JUEVES, 24 de abril 2025

JUE, 24/4/2025

EMPRESAS

Syvac Ery, la vacuna de Syva frente al Mal Rojo

La compañía veterinaria Syva ha presentado su vacuna Syvac Ery contra el Mal Rojo en cerdos, que se comercializa en España a partir de este 1 de septiembre

Syvac Ery es la nueva vacuna de Syva contra el Mal Rojo de los cerdos.
Syvac Ery es la nueva vacuna de Syva contra el Mal Rojo de los cerdos.

Syvac Ery, la vacuna de Syva frente al Mal Rojo

La compañía veterinaria Syva ha presentado su vacuna Syvac Ery contra el Mal Rojo en cerdos, que se comercializa en España a partir de este 1 de septiembre

Redacción - 01-09-2021 - 10:02 H - min.

La compañía veterinaria Syva presenta Syvac Ery, su nueva vacuna monovalente desarrollada y acreditada por sus laboratorios para dar un paso adelante en la prevención y el control del Mal Rojo gracias a su potente adyuvante, que genera una inmunidad más alta al ser más inmunogénico. A partir de este 1 de septiembre, se comercializa en el mercado español.

Según diversos estudios, la bacteria Erysipelothrix rhusiopathiae, causante del Mal Rojo o erisipela porcina, se encuentra de forma asintomática entre un 30% y un 50% de los cerdos aparentemente sanos tanto en cerdo blanco como en cerdo ibérico.

Este patógeno es una de las 200 zoonosis de distribución mundial reconocidas por la Organización Mundial de la Salud. Es decir, es una enfermedad transmisible de los cerdos a las personas y es una enfermedad reemergente que ocasiona grandes pérdidas económicas.

Además, desde Syva recuerdan que no tener un plan de control sobre la enfermedad supone tener menos ganancia media de peso diaria, tener peores índices de conversión del pienso o tener a los animales más tiempo en cebaderos. Asimismo, ocasiona más gastos en medicaciones con antibióticos y mayor riesgo de decomisos.

Los  principales beneficios de vacunar frente al Mal Rojo son que Syvac Ery previene y controla la enfermedad en las explotaciones, proporciona una respuesta inmunológica humoral y celular rápida y duradera, e incorpora mayor cantidad de antígeno por dosis vacunal. A todo esto se añade que provoca una respuesta inmunológica completa con la nueva cepa SE-9.

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN

La nueva vacuna se administra con una dosis de 2 ml de Syvac Ery intramuscular en los músculos del cuello a cerdos a partir de las 12 semanas.

En este sentido, la pauta de vacunación primaria requiere de dos inyecciones intramusculares de una dosis, separadas por 4 semanas y la revacunación una inyección intramuscular de una dosis al menos cada 5 meses.

Syva explica que puede utilizarse para la vacunación de animales gestantes, sin embargo, si la vacunación se realiza de acuerdo a la pauta de vacunación primaria, se puede administrar la primera dosis antes del apareamiento o inseminación.

VACUNAR FRENTE A MAL ROJO PERMITE PREVENIR Y CONTROLAR LA ENFERMEDAD

La compañía insiste en que los cerdos vacunados frente a Mal Rojo, tanto lechones como reproductoras, presentan mejores índices zootécnicos frente a animales no vacunados. Así, en el primer caso, los lechones consiguen una mayor ganancia media diaria, un menor Índice de Conversión y una reducción de las cojeras, lo que justifica el retorno económico de la vacunación.

En las cerdas reproductoras, sucede lo mismo, pues se reduce el intervalo destete-celo y aumentan la tasa de partos, el número de nacidos totales y el número de nacidos vivos.

Por último, recuerdan que vacunar contribuye con el movimiento 'One Health'. Y es que desde Syva promueven un enfoque integrado de la salud de las personas, animales y medio ambiente.

 

VOLVER ARRIBA