Virbac incorpora un nuevo test a su gama Speed Biomarkers para medir la hormona estimulante de la tiroides, una prueba complementaria para confirmar el diagnóstico de hipotiroidismo canino
Speed TSH, un nuevo test para mejorar el diagnóstico del hipotiroidismo en perros
Virbac incorpora un nuevo test a su gama Speed Biomarkers para medir la hormona estimulante de la tiroides, una prueba complementaria para confirmar el diagnóstico de hipotiroidismo canino
Redacción -
03-11-2021 - 00:00 H - min.
Virbac ha anunciado el lanzamiento de SpeedTM TSH, la última incorporación a su gama de test SpeedTM Biomarkers y que está indicado para completar la evaluación de la glándula tiroides en la especie canina, sirviendo de complemento al test SpeedTM T4, con el que ya contaban.
La compañía explica que el hipotiroidismo canino es una enfermedad endocrina que afecta a los perros, especialmente a los más mayores y de algunas razas concretas, y que requiere un seguimiento exhaustivo por parte del veterinario. Su diagnóstico se basa en hallazgos clínicos y resultados de laboratorio, en los que se recurre a la medición de biomarcadores.
Uno de los biomarcadores de elección para medir el hipotiroidismo es la hormona tiroidea (T4), pues unos niveles bajos de esta indican que el perro puede padecer la enfermedad, lo que la convierte en la prueba inicial ideal.
Sin embargo, aunque los niveles bajos sean sospechosos, esto no es suficiente para confirmar el hipotiroidismo y se recomienda confirmar con un test de hormona estimulante de la tiroides (TSH).
Ahora, gracias al lanzamiento de SpeedTM TSH, los veterinarios podrán hacerlo en su propia clínica de una forma rápida, pues este test proporciona resultados en tan solo 12 minutos y con un volumen de muestra muy pequeño de solo 200 µl, gracias al sistema óptico de alta resolución que convierte la señal fluorescente recibida en una concentración.
De esta forma, el nuevo test está indicado para completar la evaluación de la glándula tiroides en la especie canina. Y es que la TSH posee una elevada especificidad (>90%) para el diagnóstico de perros hipotiroideos con niveles bajos de T4.
Desde Virbac advierten que cuando se analiza solo T4 total, en torno al 10% de los perros hipotiroideos no son diagnosticados. Por lo tanto, la combinación de las pruebas T4 y TSH puede descartar hasta el 97% de los perros eutiroideos, es decir, animales a los que determinados fármacos o la presencia de enfermedades no tiroideas afectan a sus niveles de estas hormonas, haciendo que estén por debajo de lo normal, pero que tienen una función tiroidea normal.
El hipotiroidismo, explica Virbac, puede afectar a distintos órganos en perros de entre 4 y 10 años y la edad media del diagnóstico es de 7 años, pero las razas grandes en riesgo pueden presentar hipotiroidismo mucho antes, desde los 2 años. Por todo ello, en los perros senior, la detección de esta enfermedad debería incluirse en los programas de seguimiento de estos animales.
Otros animales a los que se debe de seguir de cerca en este ámbito son los animales que reciben suplemento de hormona tiroidea o los perros tratados con corticosteroides (dosis antiinflamatorias o inmunosupresoras). También, cuando se presenten signos clínicos relevantes, (letargo, ganancia de peso y alopecia simétrica).
También hay que tener en cuenta que, aunque todas las razas pueden verse afectadas, hay algunas que están más predispuestas que otras. Así, en razas de riesgo, como doberman, golden retriever, setter inglés, galgo afgano, bóxer, setter irlandés o caniche, la función tiroidea debe de monitorizarse con mayor asiduidad.
Los test SpeedTM Biomarkers son una buena opción. Se tratan de test rápidos de inmunocromatografía que utilizan la fluorescencia inducida por láser para cuantificar biomarcadores veterinarios en muestras biológicas.
Con esta última incorporación, la gama de Virbac dispone, además de los test que miden la TSH y la T4, con SpeedTM Cortisol, para ayudar al diagnóstico y seguimiento de las enfermedades adrenales; SpeedTM Progesterone, para obtener una orientación sobre el momento óptimo para la inseminación o la monta; SpeedTM cCRP, un marcador de la inflamación en tiempo real; y SpeedTM CPSE, un test único de Virbac para determinar la esterasa específica de la próstata canina, un marcador de hiperplasia benigna de próstata.
Estos test permiten monitorizar el curso de una enfermedad, detectar un problema latente, diagnosticar una patología, adaptar un tratamiento o monitorizar un estado fisiológico. Además, excepto SpeedTM Cortisol, que solo puede utilizarse con muestras de suero, los otros test pueden utilizarse con muestras de suero o plasma.
En todos los casos el volumen de muestra requerido es muy pequeño, lo que facilita la toma por parte del veterinario: 10 μl para cCRP, 50 μl para cortisol, T4 y CPSE, 100 μl para la progesterona y 200 μl para TSH. Todas las pipetas necesarias se suministran con el lector SpeedTM Reader.
Todos los test SpeedTM Biomarkers se presentan en cajas de seis unidades que se deben conservar entre 2 °C y 8 °C. En cada caja se incluye todo el material necesario (placas, puntas de pipetas, reactivos, chip de calibración, etc.) para realizar los test y la calibración de los lotes se realiza de manera muy sencilla mediante un microchip electrónico suministrado con cada caja de test que requiere la lectura con el lector SpeedTM Reader.