DOMINGO, 15 de junio 2025

DOM, 15/6/2025

EMPRESAS

El Simposio Mundial 2024 de Hill’s sobre salud intestinal y bienestar de las mascotas congregó a más de 21.000 asistentes

Los asistentes, de 34 países, conocieron las últimas novedades sobre el papel esencial del microbioma intestinal en la salud general de los animales de compañía

Hill's Pet Nutrition celebró su Simposio Mundial anual entre los días 25 y 26 de octubre.
Hill's Pet Nutrition celebró su Simposio Mundial anual entre los días 25 y 26 de octubre.

El Simposio Mundial 2024 de Hill’s sobre salud intestinal y bienestar de las mascotas congregó a más de 21.000 asistentes

Los asistentes, de 34 países, conocieron las últimas novedades sobre el papel esencial del microbioma intestinal en la salud general de los animales de compañía

Redacción - 13-11-2024 - 15:25 H - min.

Hill's Pet Nutrition celebró su Simposio Mundial Hill's (HGS) anual los días 25 y 26 de octubre, reuniendo a 17 expertos de renombre mundial en el campo de la ciencia del microbioma para explorar el tema ‘Nutrir el intestino, nutrir el futuro’. El HGS contó con más de 21.000 inscritos de 34 países.

Los asistentes conocieron las últimas novedades sobre el papel esencial del microbioma intestinal en la salud general de los animales de compañía, desde las conexiones órgano-intestino hasta los avances innovadores en tecnología sanitaria para mascotas.

El simposio de este año puso de relieve las nuevas investigaciones sobre el intestino como órgano fundamental que afecta a todo el sistema de salud de perros y gatos. Destacados expertos presentaron nuevos hallazgos sobre la conexión del microbioma intestinal con órganos clave como los riñones, el cerebro y la piel, subrayando el potencial transformador de la salud intestinal en el bienestar general.

Entre las principales ponencias destacó la de Rob Knight, director del Centro de Innovación del Microbioma de la Universidad de California en San Diego, que pronunció el discurso de apertura, en el que exploró cómo el microbioma intestinal puede modificar los riesgos de enfermedad y favorecer la salud a largo plazo en perros y gatos.

Asimismo, Curtis Huttenhower, de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, fue otro de los expertos. En su caso presentó el recurso One Health Microbiome, en el que se exponen las futuras orientaciones en materia de salud a través de un enfoque interconectado del microbioma.

Por otro lado, también sobresalió Jessica Quimby, DACVIM (SAIM) de la Universidad Estatal de Ohio, quien habló de estrategias para gestionar el equilibrio de residuos a través del eje intestino-riñón.

Las Actas Científicas del HGS 2024 pueden descargarse de la Hill's Veterinary Academy bajo petición en este enlace.

ACCEDE A MÁS INFORMACIÓN

VOLVER ARRIBA