El servicio está abierto a todos aquellos veterinarios que tengan casos de mastocitomas susceptibles de ser tratados con Stelfonta y necesiten asesoramiento técnico
Virbac pone en marcha un servicio de asesoramiento en el tratamiento de mastocitomas
El servicio está abierto a todos aquellos veterinarios que tengan casos de mastocitomas susceptibles de ser tratados con Stelfonta y necesiten asesoramiento técnico
Redacción -
30-11-2021 - 00:00 H - min.
Este lunes 29 de noviembre, la Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales (WSAVA) ha hecho públicos los resultados de una encuesta en la que estos profesionales admiten que se debería de reforzar la formación en el ámbito de la oncología veterinaria.
Asimismo, los veterinarios encuestados confirmaban que los tipos de tumores más comunes a los que se enfrentan en su día a día son el tumor mamario (81%), seguido del tumor de piel (75%), el tumor abdominal (40%) y el linfoma maligno (39%).
Coincidiendo con esta noticia, Virbac ha anunciado la activación de un servicio de asesoramiento técnico destinado a todos aquellos veterinarios que se encuentren con un mastocitoma canino —el tumor cutáneo más común en perros— en su práctica diaria y les surjan dudas sobre el uso de Stelfonta para el tratamiento del mismo.
Llamando al teléfono 616 764 990 o al 933 716 373, su servicio técnico resolverá todos los interrogantes sobre el uso de este tratamiento en cada caso concreto. Así, se asesorará en la evaluación de cada tumor (localización, tamaño, aspecto) para determinar si es susceptible de ser tratado con Stelfonta.
En caso de ser apto, se recomendará el mejor procedimiento para cada caso concreto (medicaciones concomitantes, dosis, consejos para el manejo del dolor y para el cuidado de la herida tras el tratamiento, etc.).
Imagen de un mastocitoma
Además, se hará una recopilación de aquellos casos más interesantes para publicarlos en su sección de casos clínicos, donde aparecerá el nombre del veterinario responsable del caso, así como el nombre de la clínica u hospital.
“Si ya has utilizado el producto y dispones de material gráfico, ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico virbac.responde@virbac.es y te haremos saber qué información necesitamos para la publicación del caso”, apuntan.
Stelfonta (toglato de tigilanol 1 mg/ml) está indicado para el tratamiento de mastocitomas subcutáneos irresecables y no metastásicos (estadificación de la OMS) localizados en el codo o en el corvejón o distales a ellos en perros; y mastocitomas cutáneos irresecables y no metastásicos en perros.
Los tumores deben tener un volumen igual o inferior a 8 cm3 y deben ser accesibles a la inyección intratumoral. Para obtener más información sobre Stelfonta se puede acceder a su web o contactar con su servicio técnico (Virbac Responde).