El veterinario especializado en medicina felina trata en una nueva entrega de Virbac Contigo esta enfermedad, explicando cómo interpretar correctamente los resultados de las analíticas
Salvador Cervantes aborda en profundidad la enfermedad renal crónica en gatos
El veterinario especializado en medicina felina trata en una nueva entrega de Virbac Contigo esta enfermedad, explicando cómo interpretar correctamente los resultados de las analíticas
Francisco Ramón López - 15-02-2024 - 11:51 H - min.
El podcast ‘Virbac Contigo’, dedicado a la formación de los veterinarios, ha publicado otra entrega que continúa con su labor de proporcionar información a los veterinarios sobre distintos ámbitos de la salud animal.
De esta manera, tras los tres capítulos dedicadas a la castración impartidas por, Xiomara Lucas, profesora titular del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Universidad de Murcia, participa por primera vez en esta iniciativa Salvador Cervantes, director médico de la Clínica Felina Barcelona.
Cervantes ha abordado en esta ocasión la enfermedad renal crónica (ERC) en gatos, compartiendo consejos prácticos sobre el manejo de esta frecuente e importante enfermedad en el paciente felino.
Lo primero que aclara Cervantes es que la ERC se utiliza como un término que, a modo de paraguas, engloba todas las enfermedades renales del perro y del gato. “La mayoría de las veces es verdad que se trata de un proceso degenerativo”, indica, pero señala que también puede tener otro origen, como una infección bacteriana.
A la hora del diagnóstico, en el que recomienda tanto análisis como diagnóstico por imagen, recuerda que también es importante conocer el tipo de alimentación y la condición corporal del paciente para leer correctamente los distintos valores. “Esto nos permitirá diferenciar si se trata simplemente de una deshidratación o de un problema prerrenal o estamos frente a una enfermedad renal propiamente dicha”, indica.
Conocer su condición corporal puede aclarar algunos puntos de la anamnesis pues, a partir de los 10 años, más del 30% de los gatos van a sufrir alguna afección del riñón, pero casi todos los gatos con más de 10 años también sufren pérdida de masa corporal.
También, recomienda descartar otros problemas como la diabetes, pues entre el 0,5% y el 2% de los gatos a esta edad van a sufrirla, y entre el 5% y el 15% van a sufrir de hipertiroidismo. “Dos comorbilidades muy importantes, y sobre todo el hipertiroidismo se ha demostrado que además es nefrotóxico para el riñón”, recuerda.
A la hora del tratamiento, da mucha importancia a la dieta. “Si el gato ya estaba con una dieta renal, necesita una dieta renal que contenga o menos fósforo o una fuente de fósforo que no sea tan fácilmente absorbible”, indica.
“Sabemos que las fuentes de fósforo orgánicas e inorgánicas no se absorben igual. En este punto, menciona la dieta Veterinary HPM Kidney and Joint de Virbac, un programa de salud nutricional dedicado a las afecciones más frecuentes de los gatos seniors, que ofrece un manejo adecuado de la insuficiencia renal crónica en conjunto con la osteoartritis.