SÁBADO, 23 de septiembre 2023, actualizado a las 13:32

SÁB, 23/9/2023 | 13:32

EMPRESAS

Royal Canin se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono en 2025

La marca de alimentación de animales de compañía ha anunciado que logrará la neutralidad en carbono en 2025

Royal Canin reafirma su compromiso con la sostenibilidad.
Royal Canin reafirma su compromiso con la sostenibilidad.

Royal Canin se compromete a alcanzar la neutralidad en carbono en 2025

La marca de alimentación de animales de compañía ha anunciado que logrará la neutralidad en carbono en 2025

Redacción - 06-10-2021 - 17:50 H - min.

La compañía Royal Canin se ha comprometido a obtener la certificación de neutralidad en carbono para 2025, y a que una gama de sus productos lo consiga por primera vez en 2022. Este anuncio se produce en el mismo momento en el que la empresa matriz Mars comunica que pretende conseguir cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en toda su cadena de valor para 2050.

Reconociendo el importante papel que tienen las empresas en el Acuerdo de París para limitar el aumento de la temperatura global a 1,5°, Royal Canin, la marca con más peso de Mars, alcanzará la neutralidad de carbono dando prioridad a una acción significativa para reducir la huella de carbono de toda su cadena de valor e invirtiendo en bonos de carbono certificados.

La marca de nutrición animal tiene previsto utilizar la norma PAS 2060 para la neutralidad de carbono, una norma sólida e internacionalmente reconocida. Además, Royal Canin también se ha comprometido a informar de forma transparente y periódica sobre su trayectoria.

“Como expertos en nutrición para perros y gatos, nos hemos guiado por la ciencia durante los últimos cincuenta años. Son las iniciativas guiadas por la ciencia y junto a acciones decisivas, no sólo la ambición, las que nos ayudarán a alcanzar nuestro objetivo climático de 2025. Creemos que hacer este audaz compromiso de neutralidad de carbono inspirará y promoverá nuevas ideas, acciones y resultados en toda la cadena de valor global de Royal Canin, que nos ayudarán a mejorar nuestra huella ambiental y a marcar una diferencia positiva significativa para las mascotas, las personas y el planeta”, explica Loic Moutault, presidente de Royal Canin.

LOGRAR UNA HUELLA DE CARBONO NEUTRAL

Royal Canin desarrollará cuatro áreas de acción para ser neutral en carbono en 2025. Así, la primera es la transición a la electricidad renovable. Este trabajo se ha llevado a cabo durante dos décadas, y actualmente el 72% de la electricidad de la empresa proviene de fuentes renovables. “La ambición es alcanzar el 100% de electricidad renovable en nuestras fábricas y oficinas, reduciendo al mismo tiempo el consumo de energía en general”, afirman.

La segunda área es la adquisición de ingredientes sostenibles. Y es que tres cuartas partes de la huella de carbono de Royal Canin proceden de sus cadenas de suministro de ingredientes. Por ello, la marca trata de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero mediante la reformulación de sus productos, incluyendo el cambio a ingredientes de baja intensidad de carbono sin comprometer la calidad o la seguridad.

Por ejemplo, el abastecimiento de soja para sus fábricas europeas ya está certificado al 100% por ProTerra, una certificación independiente que fomenta las prácticas agrícolas sostenibles y contribuye a detener la deforestación. Además, Royal Canin también está trabajando con sus cadenas de suministro de arroz, trigo y aves de corral como prioridad para identificar y apoyar prácticas de agricultura regenerativa y detener la deforestación. 

Además, indican que se invitará a los proveedores clave a unirse a la iniciativa Pledge for Planet de Mars, que les apoya en la identificación de su huella, el establecimiento de objetivos con base científica y la aplicación de planes para impulsar las reducciones.

En tercer lugar, la marca está enfocada en reducir los residuos e impulsar la circularidad. En Royal Canin se están realizando esfuerzos para impulsar de forma significativa la reciclabilidad, la compostabilidad y el uso de envases reutilizables en consonancia con los objetivos de sostenibilidad de los envases de Mars. 

De esta forma, para 2022 se introducirá un envase de plástico monomaterial que será reciclable allí donde exista la infraestructura. Además, la marca reducirá la huella de carbono de los envases, empezando a integrar contenido reciclado y mediante la reducción de la cantidad de material de envasado utilizado.

La última área es la transformación empresarial inteligente desde el punto de vista climático. Las medidas de Royal Canin para integrar prácticas de gestión climáticamente inteligentes incluyen el pago y la remuneración de los altos ejecutivos, que se vincularán a las acciones climáticas y a la reducción de las emisiones. Además, se instaurará la fijación de un precio interno del carbono para generar recursos e impulsar acciones de reducción de emisiones.

Asimismo, también forman parte de estas medidas de transformación empresarial el diseño de una metodología de base científica que les permita medir la huella de carbono de sus productos en todo el mundo, lo que posibilitará la toma de decisiones inteligentes desde el punto de vista climático en relación con la formulación, los ingredientes, las materias primas y la logística.

En la misma línea, desde la marca abogan por el despliegue del programa 'Go green' de compromiso con la sostenibilidad, concienciación y actualización de sus asociados, que se aplicará en el 100% de sus oficinas y centros para finales de 2025; y la creación de un entorno de trabajo en el que la innovación y la colaboración interna y externa se movilicen de forma significativa para impulsar la creatividad a la hora de afrontar el reto climático.

EMISIONES RESIDUALES QUE NO PUEDEN ELIMINARSE

“Para cualquier emisión residual que Royal Canin no pueda eliminar o reducir completamente, la marca invertirá en bonos de carbono certificados de alta calidad basados en las eliminaciones. El uso de créditos basados en las absorciones está en consonancia con el documento SBTi (Science Based Targets) Net Zero Foundations”, explican desde la marca.

"Consideramos que la neutralidad de carbono es una necesidad para las generaciones futuras, y es nuestra responsabilidad contribuir a este esfuerzo. Sabemos que este camino no será fácil, pero nos comprometemos a tomar medidas para reducir nuestra huella y a realizar las inversiones necesarias junto con los socios de toda nuestra cadena de valor en todo el mundo", señala Fabrice Mathieu, director de Sostenibilidad Global de Royal Canin.

Cabe mencionar que el anuncio de Royal Canin se basa en el Plan "Sustainable in a Generation" (‘Sostenible en una generación) de Mars, para mitigar su impacto en la salud del planeta y de las comunidades globales.

VOLVER ARRIBA