SÁBADO, 10 de junio 2023, actualizado a las 22:49

SÁB, 10/6/2023 | 22:49

EMPRESAS

“Queremos acercar la radiofrecuencia y las ondas de choque a los veterinarios”

El objetivo de Advanced Vet es conseguir que la diatermia por radiofrecuencia y las ondas de choque radiales sean una herramienta habitual para veterinarios en fisioterapia y rehabilitación aplicada en animales

Iván del Valle, director de TermoSalud, y María Canga, product manager de Advanced Vet.
Iván del Valle, director de TermoSalud, y María Canga, product manager de Advanced Vet.

“Queremos acercar la radiofrecuencia y las ondas de choque a los veterinarios”

El objetivo de Advanced Vet es conseguir que la diatermia por radiofrecuencia y las ondas de choque radiales sean una herramienta habitual para veterinarios en fisioterapia y rehabilitación aplicada en animales

Francisco Ramón López - 20-12-2021 - 09:00 H - min.

El ámbito de la fisioterapia y la rehabilitación aplicada a animales está en auge, y cada vez más veterinarios apuestan por ofrecer a sus pacientes este tipo de servicios. Y es que los animales se consideran ya un miembro más de la familia, y sus responsables están dispuestos a hacer todo lo necesario por su salud.

Para mejorar la atención a los animales, tanto los de compañía como de los caballos de competición, TermoSalud, una empresa con amplia experiencia en el desarrollo de tecnologías relacionadas con la salud humana, ha lanzado su línea Advanced Vet, para ofrecer y hacer accesibles dos nuevas tecnologías a los veterinarios fisioterapeutas.

Iván del Valle, director de TermoSalud, y María Canga, product manager de Advanced Vet, en una entrevista para Animal’s Health dan las claves de la propuesta con la que quieren conseguir que los veterinarios conozcan tecnologías “punteras”, como la diatermia por radiofrecuencia (RCD 1.1) o las ondas de choque radiales (SVT 1.1), y contemplen aplicarlas en su práctica diaria para el tratamiento y prevención de lesiones en animales de todos los tamaños, así como para la mejora del rendimiento deportivo de animales de competición.

“Con este nuevo campo de aplicación de nuestras tecnologías, complementamos el conocimiento y experiencia del sector de la salud humana y animal. Su fuerte vinculación supone una oportunidad para trabajar juntos y lograr mejores resultados”, explica del Valle, en referencia al enfoque ‘One Health’.

María Canga indica a este respecto que cuentan con “gran experiencia” en el uso de la tecnología y con “grandes profesionales de la veterinaria” trabajando para conseguir su objetivo, que es ofrecer facilidades y rápida rentabilidad para que sus equipos sean una herramienta habitual y extendida.

“Lo verdaderamente importante, es mejorar los tratamientos y reducir los tiempos de lesión y el sufrimiento de los animales. Nuestro objetivo es aportar un plus al profesional, nunca una sustitución”, afirma.

¿EN QUÉ AMBITOS SE PUEDE APLICAR ADVANCED VET?

Canga destaca que la tecnología Advanced Vet, que está teniendo “muy buena acogida”, tiene aplicaciones en la rama deportiva, donde juega un papel clave en la preparación, recuperación y mantenimiento de lesiones y mejora del rendimiento.

También tiene una rama de aplicaciones más clínica, que se centra en la recuperación de postoperatorios, lesiones postraumáticas y mantenimiento físico del animal de edad avanzada.

Por tipo de tecnología, explica que las ondas de choque radiales SVT 1.1 permiten actuar de forma puntual sobre las lesiones subagudas y crónicas y generar “un fuerte efecto analgésico local”. Además, simultáneamente estimulan una respuesta reparativa y activan la remodelación y ordenación de fibras sobre lesiones localizadas hasta a 5 cm de profundidad.

Por su parte, la radiofrecuencia RCD 1.1 permite tratar superficies más amplias, desde el momento en el que se produce la lesión y sin límite de profundidad. “Genera corrientes de alta frecuencia, que recorren todos los tejidos entre los cuales se colocan sus electrodos, generando dos efectos a su paso: uno eléctrico y otro térmico, que aceleran el metabolismo celular, aliviando la inflamación con mayor rapidez que las técnicas convencionales”, detalla.

Ambos, añade Canga, “son tratamientos bien tolerados por el animal y que actúan en sinergia, para optimizar el ciclo de rehabilitación de una lesión o incluso reactivar y tratar procesos crónicos”. A este respecto, añade que aunque cuentan con “el respaldo de numerosos artículos científicos que documentan su eficacia en lesiones ortopédicas”, aún hay margen para que los veterinarios las conozcan más.

“Creemos que aún queda espacio a la divulgación y a la comunicación científica de las empresas a los profesionales. Por nuestra parte, estamos realizando estudios en colaboración con dos importantes centros veterinarios españoles que enviaremos a congresos y simposios del sector”, asegura Canga.

Iván del Valle, por su parte, adelanta que seguirán trabajando desde Advanced Vet para “crecer y ofrecer soluciones que se adapten al presente y al futuro de las terapias” y convertirse en un referente del sector de la salud animal.

ACCEDE A LA ENTREVISTA COMPLETA

VOLVER ARRIBA