La compañía de alimentación animal Purina ha lanzado en España la dieta Pro Plan Renal Function Early Care, especialmente formulada para etapas tempranas de insuficiencia renal crónica (IRC) en gatos
Purina lanza en España una dieta para etapas tempranas de insuficiencia renal crónica en gatos
La compañía de alimentación animal Purina ha lanzado en España la dieta Pro Plan Renal Function Early Care, especialmente formulada para etapas tempranas de insuficiencia renal crónica (IRC) en gatos
Redacción -
14-09-2022 - 10:00 H - min.
Con el objetivo de optimizar el abordaje nutricional en las diferentes etapas de la insuficiencia renal crónica (IRC) en gatos, en el año 2018 Purina lanzó en Estados Unidos una dieta especialmente formulada para sus etapas más tempranas: PURINA® PRO PLAN® VETERINARY DIETS Renal Function Early Care Renal.
En ese momento no había ninguna dieta similar ni en los mercados americano ni europeo. Cinco años más tarde, la compañía acaba de anunciar su lanzamiento en España, en septiembre de 2022.
Este lanzamiento, anuncian, viene acompañado de mejoras en la fórmula Pro Plan® Renal Function, que ha pasado a llamarse Renal Function Advanced Care y está adaptada para el manejo nutricional de las etapas más avanzadas de la IRC.
La compañía de alimentación animal explica que es importante adaptar el aporte de proteínas según progresa la enfermedad. “Mientras que una de las estrategias para el manejo nutricional de la IRC es la restricción de las proteínas en la dieta, algunos estudios han planteado dudas sobre esta práctica debido a la falta de asociación con la progresión de la enfermedad”, indican.
“Como los gatos son estrictamente carnívoros, es fundamental que consuman cantidades suficientes de proteína para mantener la masa muscular”, defienden. Además, señalan que, según un estudio realizado por la propia compañía, alrededor del 20% de los gatos mayores tienden a perder masa muscular a medida que envejecen debido a una disminución de la capacidad para digerir la proteína, lo que sugiere que pueden tener mayores necesidades de proteínas en la dieta.
Teniendo esto en cuenta, desde Purina consideran que en las primeras etapas de la IRC es importante proporcionar proteína de alta calidad con un grado de restricción moderado para ayudar a reducir desechos nitrogenados a la vez que se ayuda a evitar la pérdida de masa muscular.
Mientras que, en etapas más avanzadas, una mayor restricción de proteína puede ser necesaria, teniendo en cuenta que al mismo tiempo es esencial mantener el nivel de calorías y el peso corporal.
Otro punto clave para prolongar la supervivencia en pacientes con IRC, afirma la compañía, es la restricción del fósforo. “Si durante la progresión de la IRC el fósforo de la dieta no se reduce, entonces la disminución gradual de su excreción por parte del riñón puede conducir a un estado de hiperfosfatemia que afecta negativamente a la progresión de la IRC”, aseguran.
Por este motivo, una restricción moderada del fósforo de la dieta durante las etapas más tempranas de IRC (etapas 1 y 2 según la clasificación IRIS) puede ayudar, según Purina, a ralentizar la progresión de la IRC y alargar la supervivencia.
La compañía de alimentación animal concluye que, en el manejo nutricional de la IRC, tanto en las etapas tempranas como avanzadas, es muy importante encontrar la manera de restringir el fósforo sin restringir demasiado las proteínas (ya que éstas aportan fosfatos).
La estrategia empleada por Purina para conseguir este equilibrio es utilizar algunas fuentes de proteínas de origen vegetal, cuyo contenido en fosfatos es menor que las proteínas de origen animal.