LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

La primera edición del Swine Health Summit Latam aborda el futuro de la producción porcina

El evento ha contado con más de 100 profesionales del sector de empresas de referencia en Latinoamérica y España

El congreso se ha centrado en los nuevos desafíos sanitarios que producen Circovirus porcino tipo 2 y el M. hyopneumoniae.
El congreso se ha centrado en los nuevos desafíos sanitarios que producen Circovirus porcino tipo 2 y el M. hyopneumoniae.

La primera edición del Swine Health Summit Latam aborda el futuro de la producción porcina

El evento ha contado con más de 100 profesionales del sector de empresas de referencia en Latinoamérica y España

Redacción - 24-03-2025 - 16:23 H - min.

La primera edición del Swine Health Summit Latam, titulada ‘Impulsando el futuro de la producción porcina’, se celebró los días 24, 25 y 26 de febrero en Cancún, México. El evento reunió a más de 100 profesionales del sector porcino de diferentes países de Latinoamérica en un espacio estratégico, en el que se exploraron los retos y oportunidades que definirán el futuro de la industria.

En esta ocasión, el congreso se centró en las nuevas tendencias de mercado para las grandes empresas, los nuevos desafíos sanitarios producidos por circovirus porcino tipo 2 y el M. hyopneumoniae, la importancia de la implementación de la tecnología y de la vacunación intradérmica, y todo lo que hay que saber de MHYOSPHERE® PCV ID, explicado desde la experiencia de campo de varias empresas.

Para ello, se contó con un panel de ponentes de renombre internacional, como Janice Zanella (investigadora de virología animal en Embrapa y científica visitante de la Universidad Estatal de Iowa y Departamento de Agricultura de Estados Unidos), Maria Pieters (investigadora principal del Mycoplasma Research Laboratory de Investigación y directora del Swine Disease Eradication Center en la Universidad de Minnesota), Eduardo Fano (director de Sanidad de Pipestone), David Rosero (Assistant Professor en Iowa State University) y Albert Morera (director general de la división porcina del Grupo Vall Companys).

Además, se contó con la participación de diversos veterinarios de campo de empresas de referencia latinoamericanas y españolas, junto con los expertos del equipo de Hipra, quienes hicieron posible generar un espacio de conocimiento y debate en el que se dieron las claves de cómo liderar el cambio.

“El Swine Health Summit refuerza el compromiso de Hipra con la educación continua para ayudar a los profesionales del sector porcino a afianzar conocimientos. Hipra sigue dedicada a impulsar la innovación, fortalecer la colaboración y dar forma al futuro de la industria porcina a nivel mundial”, remarcan desde la compañía farmacéutica biotécnologica.

VOLVER ARRIBA