Los medicamentos veterinarios genéricos representan el 50% de todas las autorizaciones veterinarias en Europa, y el 60% de los titulares de autorizaciones de comercialización europeos poseen licencias de genéricos
Presentan el Estudio de Mercado Europeo 2024 sobre Medicamentos Veterinarios Genéricos
Los medicamentos veterinarios genéricos representan el 50% de todas las autorizaciones veterinarias en Europa, y el 60% de los titulares de autorizaciones de comercialización europeos poseen licencias de genéricos
Redacción -
06-02-2025 - 15:03 H - min.
Access VetMed ha anunciado el lanzamiento de su Estudio Europeo de Mercado 2024 sobre Medicamentos Veterinarios Genéricos y de Valor Añadido.
Esta tercera edición, que abarca más de dos décadas de datos y análisis regulatorios, destaca la evolución del crecimiento de los medicamentos genéricos en el sector veterinario europeo.
“El estudio de 2024 representa un avance significativo en nuestra comprensión del mercado de genéricos veterinarios en Europa”, afirma Xavier Molins, presidente de Access VetMed.
“Si bien los estudios anteriores se basaban en algunas suposiciones con base en el ‘mejor conocimiento disponible’, esta edición se distingue porque contempla datos cuantitativos obtenidos de fuentes oficiales y encuestas directas a los miembros de la asociación. Sin embargo, es importante señalar que este año se han omitido secciones sobre la importancia económica del sector de la salud animal y la asequibilidad de los productos genéricos, incluidas en estudios anteriores. Esto puede limitar las comparaciones directas con ediciones previas”, destaca.
El estudio revela que los medicamentos veterinarios genéricos representan el 50% de todas las autorizaciones veterinarias en Europa, con el 60% de los titulares de autorizaciones de comercialización (MAHs) europeos con licencias de genéricos. Entre ellos, los miembros de Access VetMed lideran el sector, con el 52% de todas las autorizaciones de medicamentos veterinarios genéricos.
Entre los miembros de Access VetMed se encuentran compañías como Calier, Dechra, Karizoo, Labiana, Livisto y Maymó.
Entre los resultados del estudio destacan que los miembros de Access VetMed poseen un 64% de las autorizaciones de genéricos para empresas con más de 500 productos.
Por otro lado, indican que los genéricos dominan las autorizaciones para animales de compañía como perros y gatos, y también tienen una fuerte presencia en productos para rumiantes. Los antiinfecciosos y antiparasitarios son las categorías terapéuticas más grandes, representando el 57% de todas las autorizaciones de genéricos.
Asimismo, en el informe destacan que las vías de administración enterales y locales han experimentado el crecimiento más rápido en los últimos años, lo que indica innovación en formatos de productos y accesibilidad.
También, apuntan que, aunque el Reglamento (UE) 2019/6 ha mejorado la armonización, también ha introducido cargas financieras y administrativas significativas, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (PYMEs).
El estudio también destaca la necesidad de abordar las ineficiencias administrativas y el aumento de costos, especialmente a través de una mayor colaboración con la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y las autoridades nacionales. Estas medidas, según apuntan, son esenciales para garantizar un crecimiento sostenible, particularmente para las PYMEs que navegan por entornos regulatorios complejos.