Hace años que la Asociación de Perros Guía en Portugal seleccionó Ownat como marca de alimentación, demostrando ser una excelente opción por su calidad y adaptación a sus necesidades
Ownat celebra los años que lleva apoyando a la Asociación de Perros Guía en Portugal
Hace años que la Asociación de Perros Guía en Portugal seleccionó Ownat como marca de alimentación, demostrando ser una excelente opción por su calidad y adaptación a sus necesidades
Redacción -
11-07-2024 - 09:11 H - min.
La cooperativa agroalimentaria Cotécnica, responsable de la marca de alimentación para perros y gatos Ownat, ha celebrado los años que lleva dando su apoyo a la Asociación de Perros Guía en Portugal (ABAADV).
“Hace años que ABAADV, Asociación de Perros Guía en Portugal, seleccionó Ownat como marca de alimentación, demostrando ser una excelente opción por su calidad y adaptación a sus necesidades”, han destacado desde Cotécnica.
En este sentido, la ABAADV es una escuela de perros guía ubicada en Portugal, que mediante la intervención de perros se dedican a mejorar la calidad de vida de las personas. “Su misión es la de ayudar a ciudadanos y ciudadanas con discapacidad visual, niños con necesidades educativas especiales, ancianos institucionalizados y todos aquellos para los que puedan mejorar su día a día. Llevan a cabo una labor maravillosa y desde hace tiempo todos sus perros son alimentados con Ownat, y eso, para nosotros y nosotras, es todo un honor”, señalan desde la marca de alimentación para animales de compañía.
Respecto a la misión de la ABAADV, explican que se encarga de realizar una selección cuidadosa de los perros, eligiendo los cachorros más sociables y sin miedo que acepten bien el contacto humano y no muestren signos de agresividad.
Por otro lado, se encargan de la socialización de los animales. Y es que, a los 3 meses, estos cachorros se colocan en familias de acogida, supervisados por un pre-educador.
Asimismo, realizan una labor de formación específica. A los 14 meses, los cachorros inician su formación para ser perros guía, aprendiendo órdenes y desarrollando “desobediencia inteligente” para evitar riesgos. Posteriormente, los perros se entregan entre los 22 y 26 meses, asegurando la suficiente madurez.
También se encargan de seleccionar a la persona ciega más adecuada, teniendo en cuenta su perfil psicológico, social y ritmo de vida; y después del período de prácticas, la pareja ciego/perro guía es visitada tras un mes de adaptación y se mantienen contactos regulares para asegurar su éxito.
Por último, cuidan las capacidades de los perros guías, que cumplen alrededor de 21 órdenes, no las ejecutan cuando ponen en riesgo a su usuario, buscan los pasos de cebra, las escaleras, las puertas, suben y bajan escaleras mecánicas y hacen sus necesidades a la orden. En "trabajo" no se distraen con otras personas, perros u otros animales. Actúan así mientras están con el arnés, pero en casa o en los jardines son como todos los demás, les gusta jugar y recibir atención.
“Es un honor para Ownat que confíen en nuestra marca. ¡Enhorabuena por el trabajo realizado!”, concluyen desde Cotécnica.