LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Nuevo webinar de Dechra sobre el uso adecuado de dietas de eliminación en reacciones adversas al alimento

El webinar tendrá lugar el martes 13 de mayo a las 14:00 horas

Marta Hervera será la encargada de impartir el nuevo webinar de Dechra.
Marta Hervera será la encargada de impartir el nuevo webinar de Dechra.

Nuevo webinar de Dechra sobre el uso adecuado de dietas de eliminación en reacciones adversas al alimento

El webinar tendrá lugar el martes 13 de mayo a las 14:00 horas

Redacción - 15-04-2025 - 09:01 H - min.

Desde Dechra han anunciado un nuevo webinar titulado ‘El uso adecuado de dietas de eliminación en las reacciones adversas al alimento’, que será impartido por la experta Marta Hervera y tendrá lugar el martes 13 de mayo a las 14:00 horas.

En cuanto a las reacciones adversas a los alimentos, incluidas las alergias alimentarias y otros procesos inmunomediados, representan un reto diagnóstico cada vez mayor en medicina veterinaria.

La prueba de eliminación-provocación es el método de referencia para identificar estas patologías, siempre que se realice correctamente.

“La definición rigurosa del protocolo —incluyendo la selección adecuada de la dieta de eliminación, la duración del periodo de restricción y el esquema de reintroducción de alimentos— es esencial para garantizar unos resultados clínicos fiables. El dominio de este proceso es fundamental para un diagnóstico asertivo y la aplicación de un plan terapéutico eficaz”, apuntan desde Dechra.

TRAYECTORIA PROFESIONAL DE MARTA HERVERA

La experta es licenciada en Veterinaria (2003) y doctora en Nutrición Animal (PhD, 2011) por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).

Desde 2011 es diplomada por el European College of Veterinary and Comparative Nutrition (ECVCN).

Es fundadora y consultora especializada de Expert Pet Nutrition, donde presta asesoramiento nutricional a centros veterinarios.

Es autora de varias publicaciones y ponencias científicas en el campo de la nutrición canina y felina y es miembro del comité científico de la Federación Europea de Alimentación para Animales de Compañía (Fediaf).

INSCRÍBETE EN EL WEBINAR

VOLVER ARRIBA