JUEVES, 16 de enero 2025

JUE, 16/1/2025

EMPRESAS

Nueva guía para gestionar el estrés en los centros veterinarios

El software de gestión de centros veterinarios Provet Cloud ha redactado una guía con herramientas y recursos para ayudar a identificar los factores estresantes del trabajo diario y con técnicas sencillas para reducir el estrés

La intensidad del trabajo en la profesión veterinaria conlleva un conjunto de factores estresantes.
La intensidad del trabajo en la profesión veterinaria conlleva un conjunto de factores estresantes.

Nueva guía para gestionar el estrés en los centros veterinarios

El software de gestión de centros veterinarios Provet Cloud ha redactado una guía con herramientas y recursos para ayudar a identificar los factores estresantes del trabajo diario y con técnicas sencillas para reducir el estrés

Francisco Ramón López - 06-09-2024 - 13:00 H - min.

La profesión veterinaria está compuesta por personas con gran vocación y comprometidas con brindar el mejor cuidado posible a los animales. Sin embargo, la intensidad del trabajo conlleva un conjunto de factores estresantes, desde las demandas diarias del trabajo hasta factores subyacentes.

Es por ello por lo que desde Provet Cloud, el software de referencia en gestión de centros veterinarios de Nordhealth, han redactado la ‘Guía moderna para gestionar el estrés en los Centros Veterinarios’.

Esta guía en formato eBook ofrece numerosas herramientas y recursos para ayudar a identificar los factores estresantes del trabajo diario, aplicar técnicas sencillas para reducir el estrés, recuperar el sentimiento de realización personal y profesional y fomentar una cultura de trabajo colaborativa.

Para ayudar a identificar el estrés, desde Provet Cloud han compartido algunos de los factores que afectan a los profesionales veterinarios, aportando datos de estudios recientes en los que se ha abordado la salud mental en el sector.

Desde Provet Cloud remarcan que los problemas de salud mental empiezan incluso antes de ingresar en la profesión. De hecho, según una encuesta, un mínimo del 28% de los estudiantes de Veterinaria muestra signos de depresión clínica durante sus años de estudio.

Por otro lado, mencionan la intensidad de las condiciones laborales, pues a menudo hay mucha presión para tomar decisiones rápidas en situaciones de crisis, lo que puede llevar al agotamiento. En este sentido, señalan que el 12,3% del personal veterinario indica un bajo nivel de bienestar o ‘sufrimiento’, mientras que el 31,2% ‘sobrevive’ en este contexto.

Las largas jornadas laborales también son un factor. Aquí también aportan un dato, y es que el 30% de los veterinarios de animales de compañía reportaron querer trabajar menos horas en 2020, en comparación con el 23% en 2017.

ESCASEZ DE PERSONAL Y EQUILIBRIO ENTRE LA VIDA Y EL TRABAJO

Esto está relacionado con otro factor, la escasez de personal, lo que contribuye al agotamiento, al aumento de la carga de trabajo y a menos tiempo libre entre turnos para el personal existente. A este respecto, apuntan que el 91% de los veterinarios han mencionado la escasez de personal de apoyo calificado como su mayor preocupación.

La eutanasia es otro factor que afecta a la salud mental de los veterinarios. “Dar noticias difíciles a los dueños de mascotas y enfrentar la intensidad de sus emociones también es enormemente desafiante”, recalcan desde Provet Cloud, indicando que el 39% de los profesionales veterinarios han mostrado síntomas leves de trauma relacionado con la eutanasia, y el 11% indicó síntomas moderados en este sentido.

Otro problema relacionado es la fatiga por compasión, que puede ser uno de los mayores factores estresantes para los profesionales veterinarios. “La angustia psicológica grave, quizás el mayor indicador de fatiga por compasión, ha aumentado del 5,3% en 2017 al 9,7% en 2021”, resaltan.

Por último, destacan el equilibrio entre trabajo y vida personal, ya que las largas horas y la intensidad del trabajo dificultan encontrar tiempo para la familia, amigos y el cuidado personal. Esto, afirman, lleva a que el 82% de los veterinarios que luchan con su salud mental, se sienten quemados, tengan niveles más bajos de bienestar general y lamenten su elección profesional.

DESCARGA LA GUÍA

VOLVER ARRIBA