LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Las novedades de Kelevo, el tratamiento de Livisto para el hipotiroidismo en perros y gatos

La levotiroxina sódica de Livisto ha sido la primera para gatos y la primera disponible en una presentación de 800 microgramos para perros grandes

Kelevo, la levotiroxina en comprimidos para el tratamiento de perros y gatos de Livisto, está disponible en varias presentaciones para garantizar una dosis precisa.
Kelevo, la levotiroxina en comprimidos para el tratamiento de perros y gatos de Livisto, está disponible en varias presentaciones para garantizar una dosis precisa.

Las novedades de Kelevo, el tratamiento de Livisto para el hipotiroidismo en perros y gatos

La levotiroxina sódica de Livisto ha sido la primera para gatos y la primera disponible en una presentación de 800 microgramos para perros grandes

Redacción - 28-02-2023 - 15:26 H - min.

El hipotiroidismo es una de las enfermedades endocrinas más frecuentes en perros y se estima que hasta un 0,8% de ellos en España sufren este trastorno. En los gatos es menos común (1 de cada 4.000 nacimientos), aunque también hay un infradiagnóstico, siendo más proclives a padecer hipertiroidismo.

Los gatos que padecen hipotirodismo congénito se diagnostican normalmente antes de los 12 meses de edad, aunque hay que tener en cuenta que la forma más frecuente de hipotiroidismo felino que se presenta en clínica es la iatrogénica.

Los signos clínicos distintivos del hipotiroidismo congénito, tanto en gatos como en perros, son el deterioro mental y las anomalías del desarrollo esquelético, que dan como resultado un enanismo desproporcionado; el bocio puede o no estar presente.

En 2021, Livisto sacó al mercado Kelevo, sus comprimidos de levotiroxina sódica para el tratamiento del hipotiroidismo en perros y gatos en formatos de 200 y 400 microgramos. En el momento de su lanzamiento era la primera levotiroxina registrada para gatos y la segunda del mercado en formato comprimido.

Un año más tarde, llegó al mercado una nueva presentación de levotiroxina para perros: Kelevo 800 microgramos, que también ha supuesto una novedad en el sector, al tratarse de la primera presentación de 800 microgramos para perros grandes. Con ella, Livisto completaba su gama de pesos y facilitaba al veterinario y al propietario el tratamiento de los perros grandes (más de 20 kilogramos).

El lanzamiento de Kelevo supuso el primer producto hormonal del vademécum para animales de compañía de Livisto, aunque adelantan que no será el último. Se trata, por tanto, de otro paso más de la marca en España para establecerse en el sector de los animales de compañía, en el que desembarcó hace 3 años.

La dosis inicial recomendada para los perros y los gatos es de 20 microgramos de levotiroxina sódica por kilogramo de peso corporal y por día, administrados como una dosis diaria única o en dos dosis divididas equitativamente. De hecho, los comprimidos pueden dividirse en 2 o 4 partes iguales para garantizar la administración de una dosis precisa.

“Kelevo mantiene por tanto la esencia del genérico 360º que caracteriza a los productos de animales de compañía de Livisto: son comprimidos palatables, hipoalergénicos y easy-tab. Además, se ha registrado para que solamente sea necesaria una administración diaria y hemos ampliado las especies registrándolo también en gatos, para el tratamiento de hipotiroidismos iatrogénicos, que suelen ser los más comunes”, concluyen.

VOLVER ARRIBA