Provet Cloud pone en marcha esta campaña para ayudar a gestionar la falta de tiempo de los veterinarios clínicos, que es una fuente importante de estrés que puede terminar desembocando en problemas de salud mental como el ‘burnout’
‘No tengo tiempo’, la campaña para visibilizar y combatir el estrés en los centros veterinarios
Provet Cloud pone en marcha esta campaña para ayudar a gestionar la falta de tiempo de los veterinarios clínicos, que es una fuente importante de estrés que puede terminar desembocando en problemas de salud mental como el ‘burnout’
Redacción -
06-03-2023 - 12:00 H - min.
El veterinario clínico se enfrenta día a día a un trabajo en el que tiene que hacer frente a muchos factores estresantes, como la responsabilidad de atender a pacientes enfermos o relacionarse, en ocasiones, con clientes conflictivos. Estas condiciones provocan que la salud mental en el sector sea más vulnerable que la de la población general.
Estas exigentes jornadas cargadas de estrés generan una sensación de agotamiento que puede terminar desembocando en problemas de salud mental, como el ‘burnout’, un problema que, según un estudio reciente, afecta a más de un 75% de los veterinarios de pequeños animales en España.
El agotamiento es un síndrome psicológico que comprende un agotamiento emocional y fatiga extrema, que puede ir acompañada de despersonalización y un bajo sentido de realización personal. En general, los veterinarios que experimentan altos niveles de agotamiento tienen un mayor riesgo de insomnio y depresión, trastornos por abuso de sustancias y numerosas afecciones de salud crónicas, como enfermedad coronaria, diabetes tipo 2 y problemas respiratorios.
Las razones que pueden generar el ‘burnout’ pueden variar, aunque otro estudio reciente señalaba que las tres fuentes más comunes de estrés estuvieron relacionadas con la comunicación y los conflictos dentro de los equipos, los clientes, y la necesidad de atender una gran cantidad de casos.
La falta de tiempo es por tanto una constante entre los veterinarios. Por ello, desde el software de gestión de clínicas veterinarias Provet Cloud impulsan la campaña ‘No tengo tiempo’, para visibilizar este problema y ofrecer soluciones al sector.
Y es que desde Provet consideran que el uso de herramientas digitales y la automatización de procesos en los centros veterinarios puede ayudar a mejorar esta situación, permitiendo a estos profesionales que puedan dedicarse “a lo que realmente les apasiona”, delegando lo máximo posible la gestión en su programa.
De esta manera, utilizando un software de gestión, los veterinarios pueden ganar mucho tiempo en tareas como recordatorios, control del stock o informes de facturación y dedicarlo a esa gran cantidad de casos que tienen que atender cada día.
Además, como parte de esta campaña han preparado un recurso para ayudar a estos profesionales, se trata de la ‘Guía moderna para Gestionar el estrés en los centros veterinarios’, en la que explican cómo hacer frente a los factores estresantes del día a día, mantener el máximo rendimiento como profesional y preservar el bienestar del equipo veterinario.
En la guía se aborda la crisis de salud mental a la que se enfrenta el sector veterinario y se ofrecen estrategias individuales y organizacionales para aliviar el estrés en las clínicas y promover métodos de trabajo positivos y la eficiencia en los centros veterinarios.
Además del acceso a esta guía, Provet Cloud ha anunciado que estará presente en la feria Iberzoo+Propet (stand Nº 10C15), del 15 al 17 de marzo en Madrid, de tal forma que en el mismo formulario para descargar la guía se podrá agendar una reunión de unos 15 o 30 minutos para aprovechar el evento y hablar acerca de la gestión del estrés y cómo su software puede ayudar a combatirlo.