MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

EMPRESAS

Los medicamentos veterinarios más relevantes del cierre del 2023

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado el Boletín trimestral del Departamento de Medicamentos Veterinarios relativo al último trimestre del 2023

María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).
María Jesús Lamas, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps).

Los medicamentos veterinarios más relevantes del cierre del 2023

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha publicado el Boletín trimestral del Departamento de Medicamentos Veterinarios relativo al último trimestre del 2023

Jorge Jiménez - 10-01-2024 - 16:00 H - min.

Este miércoles 10 de enero, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el último Boletín trimestral del Departamento de Medicamentos Veterinarios del 2023, relativo a los meses de octubre-diciembre.

En el boletín se recogen las nuevas autorizaciones de comercialización iniciales de medicamentos veterinarios aprobadas por la Aemps y otras centralizadas concedidas por la Comisión europea y consideradas de mayor interés para los profesionales sanitarios.

La concesión de la autorización supone el derecho del titular a poder comercializar el medicamento, pero no significa que en estos momentos el medicamento se encuentre ya en el mercado.

En este sentido, dentro de las autorizaciones de medicamentos veterinarios de nuevo registro por procedimiento nacional, se encuentra entre las más destacables Porcilis Rota liofilizado y disolvente para suspensión inyectable para porcino, de CZ Vaccines, entre otros.

Asimismo, entre las autorizaciones por procedimiento centralizado se encuentran, por ejemplo, Newflend ND H9 concentrado y disolvente para suspensión inyectable para pollos de CevaPoulvac Procerta HVT-IBD, de ZoetisPrevexxion RN+HVT y Senvelgo, de Boehringer Ingelheim; y Bovilis Cryptium y Nobivac LoVo L4, de MSD.

Por otro lado, también se recogen las nuevas indicaciones con dictamen positivo para su autorización de una serie de medicamentos veterinarios considerados de mayor interés, como Versican Plus Bb Oral liofilizado y disolvente para suspensión oral para perros de Zoetis, cuyo establecimiento de la inmunidad pasa de 3 meses a 7 días.

También se recogen las nuevas especies de destino más relevantes en medicamentos veterinarios. En este caso, la Aemps destaca Avipro IB – ND C131 liofilizado para suspensión oculonasal y para administración en agua de bebida para pollos, de Elanco.

Además, en el boletín se destacan algunas modificaciones llevadas a cabo sobre ciertos medicamentos veterinarios, como Canigen DHPPi liofilizado y disolvente para suspensión inyectable para perros, de Virbac, en el que se especifica que la vacuna puede mezclarse y administrarse con la vacuna de Leptospira de Virbac, que contiene las cepas de Leptospira interrogans (serogrupo Canicola serovar Canicola y serogrupo Icterohaemorrhagiae serovar Icterohaemorrhagiae) o con la vacuna de rabia de Virbac.

Dentro de estos cambios también se destaca Orbeseal 2,6 g suspensión intramamaria para vacas en período de secado y Orbenin 600 MG suspensión intramamaria, de Zoetis, que cuentan con la autorización del formato para dispensación fraccionada.

Por otro lado, sobre Versican Plus Bb Oral liofilizado y disolvente para suspensión oral para perros de Zoetis, la Aemps señala que se ha demostrado que el medicamento veterinario es seguro cuando se administra al mismo tiempo que vacunas de las líneas Versican Plus y Vanguard, que contienen parvovirus canino, adenovirus, virus del moquillo, virus de la parainfluenza vivos, así como Leptospira y rabia inactivadas.

Por último, en cuanto a otros cambios, la Agencia destaca en el boletín trimestral Suiseng Coli C suspensión inyectable para porcino, de Laboratorios Hipra, sobre la que se dispone de datos de seguridad y eficacia que demuestran que esta vacuna puede mezclarse y administrarse en un punto de inyección con Suiseng Diff/A.

Sumado a todo ello, en el boletín trimestral también se recoge información sobre seguridad de una serie de medicamentos veterinarios considerados de especial interés.

ACCEDE AL BOLETÍN TRIMESTRAL DE LA AEMPS

VOLVER ARRIBA