LUNES, 20 de enero 2025

LUN, 20/1/2025

EMPRESAS

El Máster de Seguridad Alimentaria cumple 17 años

Colvema pone en marcha los preparativos de la 17ª edición de su Máster de Seguridad Alimentaria que cuenta con el apoyo de instituciones como la Aesan, la Facultad de Veterinaria de la UCM y el Consejo General de Veterinarios

Imagen de la clausura de la pasada edición del Máster de Seguridad Alimentaria de Colvema.
Imagen de la clausura de la pasada edición del Máster de Seguridad Alimentaria de Colvema.

El Máster de Seguridad Alimentaria cumple 17 años

Colvema pone en marcha los preparativos de la 17ª edición de su Máster de Seguridad Alimentaria que cuenta con el apoyo de instituciones como la Aesan, la Facultad de Veterinaria de la UCM y el Consejo General de Veterinarios

Redacción - 05-06-2020 - 15:27 H - min.

La importancia de la seguridad alimentaria en España ha quedado patente durante la crisis del coronavirus Covid-19 donde en todo momento se ha garantizado el abastecimiento de alimentos a la sociedad española.

Y es que, la seguridad alimentaria ha sido denominada como una "cuestión vital” por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que, con motivo de que este 7 de junio se celebra el Día Mundial de la Seguridad Alimentaria, ha querido destacar la trascendencia del enfoque ‘One Health’ (una salud) en ella.

La EFSA también ha señalado la importancia de garantizar la sanidad y el bienestar animal en las granjas para mantener unos buenos estándares de seguridad alimentaria, un papel que les corresponde a los veterinarios, que gracias a su formación ‘One Health’, supervisan junto a otros profesionales la inocuidad de los alimentos desde las ganaderías, hasta que llegan al consumidor final.

Una formación que, un año más, promueve el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) con su Máster en Seguridad Alimentaria, y que, siguiendo la idea de 'Una salud', no solo está destinado a los veterinarios, sino a licenciados o graduados en Farmacia, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Biología e ingenieros químicos entre otros titulados que acrediten conocimientos y experiencia suficientes en el campo de la Seguridad Alimentaria; y a profesionales del sector alimentario y la administración pública.

El máster de Colvema cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, el Consejo General de Colegios Veterinarios de España, y empresas líderes del sector alimentario.

El principal objetivo del máster —cuya 17ª edición se celebrará de octubre de 2020 hasta junio de 2021— es formar de una manera integral a profesionales en el ámbito de la seguridad y calidad alimentaria. Para ello, se les dotará de los conocimientos necesarios para el manejo e implantación de sistemas de autocontrol basados en el Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos; y se les formará en legislación alimentaria y en su manejo.

Asimismo, el máster da la posibilidad a sus alumnos de realizar prácticas en las empresas más significativas del sector alimentario para complementar y perfeccionar su formación teórica.

Todo ello ha demostrado un alto nivel de éxito, ya que más del 90% de los alumnos que lo han cursado en ediciones anteriores se encuentran trabajando en empresas del sector alimentario, una industria que actualmente demanda profesionales con sólida formación para garantizar la seguridad alimentaria.

Una idea que recalcó, durante la clausura de la pasada edición del máster, Joaquín Goyache, primer rector veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, subrayando que el sector “demanda buenos profesionales” y destacando que el master de Colvema es “el mejor máster de seguridad alimentaria de España”.

ACCEDE AL PROGRAMA DEL MÁSTER DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE COLVEMA

VOLVER ARRIBA