MIÉRCOLES, 22 de enero 2025

MIÉ, 22/1/2025

EMPRESAS

Madrid pide ayuda a sus veterinarios para combatir al coronavirus

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha pedido, a través del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, veterinarios voluntarios para ayudar en la crisis del coronavirus COVID-19

Felipe VIlas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, junto a Yolanda Fuentes, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
Felipe VIlas, presidente del Colegio de Veterinarios de Madrid, junto a Yolanda Fuentes, directora general de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.

Madrid pide ayuda a sus veterinarios para combatir al coronavirus

La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha pedido, a través del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, veterinarios voluntarios para ayudar en la crisis del coronavirus COVID-19

Redacción - 23-03-2020 - 12:43 H - min.

Por iniciativa de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y, como consecuencia de la situación de emergencia sanitaria actual provocada por la pandemia del nuevo coronavirus que causa la enfermedad COVID-19, el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema) ha trasladado la solicitud de ayuda de la Consejería al organismo colegial.

En este sentido, señalan desde Colvema, la sanidad madrileña ha solicitado veterinarios voluntarios para ayudar en labores de realización de test de COVID-19, análisis en laboratorios y funciones similares para las que los veterinarios, según ha explicado el Colegio, como profesionales sanitarios, están “perfectamente cualificados”.

Todos aquellos veterinarios que quieran y puedan colaborar ante la actual crisis sanitarias pueden enviar su solicitud mediante e-mail a la cuenta de correo riac@colvema.org adjuntando datos como su número de colegiado, apellidos y nombre, teléfono, email de contacto, código postal, y los días y el horario en el que el profesional en cuestión pueda realizar su colaboración.

Desde el Colegio han apuntado que, una vez que reciban y gestionen los e-mails, se comunicará a la Dirección General de Salud Pública la relación de voluntarios. Será la Dirección General quien se pondrá directamente en contacto con los mismos a efectos de organización y asignación de funciones correspondientes.

CESIÓN DE EQUIPOS DE RAYOS X DIGITALES PORTÁTILES Y ECÓGRAFOS

Por otro lado, Colvema ha puesto en conocimiento de sus colegiados la petición de cesión de equipos de Rayos X digitales portátiles y ecógrafos para atender las necesidades para la salud humana por parte de la Consejería de Sanidad madrileña.

Esto, responde, según ha explicado el Colegio, a la situación crítica que está sufriendo el sistema de atención sanitaria. “Somos conscientes de la voluntad generalizada por parte de todos los veterinarios de Madrid de colaborar ante esta crisis”, han explicado desde Colvema.

Para facilitar las cesiones del material solicitado, desde Colvema indican que aquellos profesionales que puedan ceder temporalmente dichos medios podrán ponerse en contacto con el Colegio mediante el e-mail: rosario.velazquez@colvema.org.

Estas iniciativas de voluntariado también se han producido en otras comunidades autónomas como Asturias, donde los veterinarios han puesto a disposición de las autoridades sanitarias sus equipos de rayos X, que han sido destinados a los hospitales de campaña. Algo que ha sido elogiado por el presidente de los veterinarios asturianos, Armando Solís.

Asimismo, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios se ha ofrecido a canalizar todas las solicitudes de voluntariado de veterinarios andaluces para redirigirlas a la Consejería de Salud y Familias de la Junta.

VOLVER ARRIBA