LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Labiana incorpora a su portfolio un nuevo antibiótico inyectable sin tiempos de espera para vacuno

Se trata de un antibiótico clasificado como categoría C que cuenta con una gran versatilidad terapéutica para vacuno, perros y gatos

Labiana ha reforzado su portfolio de salud animal con Lexylan.
Labiana ha reforzado su portfolio de salud animal con Lexylan.

Labiana incorpora a su portfolio un nuevo antibiótico inyectable sin tiempos de espera para vacuno

Se trata de un antibiótico clasificado como categoría C que cuenta con una gran versatilidad terapéutica para vacuno, perros y gatos

Redacción - 25-03-2025 - 12:32 H - min.

Labiana, el laboratorio farmacéutico especializado en salud animal y humana que cotiza en el BME Growth, ha incorporado a su portfolio de productos Lexylan, un nuevo antibiótico, clasificado en su prescripción como categoría C, para el tratamiento de infecciones en ganado vacuno y pequeños animales (perros y gatos), según ha anunciado en el marco de Figan, la Feria Internacional para la Producción Animal, que se celebra estos días en Zaragoza.

Se trata de la única cefalosporina inyectable registrada para vacuno en el grupo de antibióticos C. Igualmente, es el único antibiótico inyectable de las categorías de prescripción C y D (precaución y prudencia) desarrollado específicamente para no necesitar tiempos de espera en ganado vacuno de leche.

Todas estas características facilitan no solo el bienestar y una mejor calidad de vida de los animales, sino también la labor de los ganaderos, pues, al contar con 0 días de tiempo de espera, optimiza la productividad en las explotaciones, permitiendo comercializar la leche desde el mismo día en que se empieza a administrar el tratamiento.

Del mismo modo, este antibiótico cuenta con gran versatilidad terapéutica, ya que está prescrito para tratar infecciones dermatológicas, metritis, heridas, abscesos y mamitis septicémicas en vacuno, pero también para el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio, del sistema urogenital, de la piel, de los tejidos blandos y del sistema gastrointestinal en perros y gatos.

Labiana refuerza su división de salud animal con esta solución, que está en línea con su plan estratégico y con uno de sus principales objetivos, como es consolidar y desarrollar un portfolio diferencial basado en dos ejes clave: la calidad y la innovación de sus productos.

Según Jose Peñalver, veterinario y Export Business Development de Labiana, “este nuevo antibiótico refuerza el pipeline de Labiana en el área de salud animal con un producto sin tiempos de espera, que facilita la labor a veterinarios y ganaderos al no alterar sus dinámicas de trabajo ni influir en la productividad de las explotaciones, evitando pérdidas directas. Al mismo tiempo, contribuye a mejorar la calidad de vida de los animales para los que está prescrito”.

ACCEDE A MÁS INFORMACIÓN 

VOLVER ARRIBA