VIERNES, 22 de septiembre 2023, actualizado a las 13:39

VIE, 22/9/2023 | 13:39

EMPRESAS

La evolución del petfood pasa por los ingredientes naturales

Según los expertos, los ingredientes funcionales como los arándonos y las proteínas a base de plantas ganarán terreno en el mercado de la alimentación para mascotas en los próximos años

La evolución del petfood pasa por los ingredientes naturales

La evolución del petfood pasa por los ingredientes naturales

Según los expertos, los ingredientes funcionales como los arándonos y las proteínas a base de plantas ganarán terreno en el mercado de la alimentación para mascotas en los próximos años

Fernando Núñez Benítez - 15-05-2018 - 14:00 H - min.

Según un análisis de la compañía Nielsen, presentado recientemente en el Foro Petfood de Estados Unidos, la innovación en el desarrollo de alimentos para mascotas cuenta con cinco tendencias de futuro.

En primer lugar, la compañía observa que “a los dueños de mascotas les importa lo que hay en la comida y, lo que es más importante, les importa lo que no está en la comida. Así que no solo vemos crecimiento para todos los ingredientes naturales, estamos viendo un crecimiento significativo para los artículos que en realidad son considerados "libres de". En este sentido, expresó que “los consumidores buscan alimentos que no incluyan ingredientes como organismos modificados genéticamente (OGM), maíz, colorantes artificiales y conservantes”, según comentó James Restivo, un directivo de Nielsen.

Por otro lado, ha habido un crecimiento significativo en los alimentos para mascotas que incluyen ingredientes funcionales como los arándanos, las moras y las batatas. "Sabemos que los gatos tienen problemas en el tracto urinario, los arándanos resuelven los problemas del tracto urinario”, expresó.

Para los analistas de Nielsen, otro factor importante es de dónde procede la proteína que incluyen los alimentos para mascotas. Mientras las fuentes de proteínas convencionales, como el pollo, la carne de res y el pescado, siguen dominando las listas de ingredientes de los alimentos para mascotas empaquetados con proteínas, también están creciendo ciertas proteínas nuevas, como la procedente de codorniz y el alce.

Según el experto, “estamos empezando a ver el aumento de las proteínas a base de plantas”, aunque reconoce que “es todavía un espacio pequeño en mascotas, pero hay crecimiento”.

Y por último, existe una tendencia de la comida cruda y liofilizada para mascotas. "Sigue siendo un nicho relativo, menos del 1% dentro de la categoría, pero está creciendo", dijo. "Si vas a embarcarte en el espacio crudo y liofilizado, obviamente existe el desafío del costo, ¿hasta dónde están dispuestos a llegar los consumidores y dispuestos a pagar? Creo que una vez que esto se convierta en una corriente principal, una vez que se mueva hacia el tipo de canales de mercado de masas, creo que algunos de esos precios van a bajar”, señala Restivo.

Estas cinco tendencias pueden impulsar la industria de alimentos para mascotas en el futuro, pero cabe tener en cuenta según los expertos que “no todos los consumidores quieren la última tendencia en el tazón de su perro, y algunos aún tienen que adoptar incluso una tendencia dominante como los alimentos naturales para mascotas”.

VOLVER ARRIBA