La Agencia Europea del Medicamento, en su plan de preparación ante el Brexit, tendrá que reducir y suspender actividades temporalmente para poder trasladar todo el organismo a la nueva sede ubicada en Ámsterdam (Países Bajos)
La EMA teme perder un 30% de su personal tras el Brexit
La Agencia Europea del Medicamento, en su plan de preparación ante el Brexit, tendrá que reducir y suspender actividades temporalmente para poder trasladar todo el organismo a la nueva sede ubicada en Ámsterdam (Países Bajos)
Fernando Núñez Benítez -
03-08-2018 - 13:30 H - min.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) lanzará, aproximadamente el 1 de octubre de 2018, la próxima fase de su plan de continuidad. El plan de continuidad permite a la Agencia salvaguardar las actividades básicas relacionadas con la evaluación y supervisión de medicamentos de uso humano y veterinario, mientras que intensifica sus preparativos para el traslado físico a la nueva sede ubicada en Ámsterdam y poder hacer frente a una importante pérdida de personal, informa la EMA.
Así, desde la autoridad europea informan de que los recortes temporales en las actividades son necesarios debido a que la Agencia perderá más personal de lo inicialmente previsto.
Esto se debe, en parte, a las normas de empleo de los Países Bajos, por lo que 135 empleados contratados a corto plazo ya no podrán trabajar para el organismo europeo. En general, la EMA espera una pérdida de personal de alrededor del 30%.
Por ello, la Agencia ha establecido medidas de apoyo para facilitar la reubicación del personal en Ámsterdam y el gobierno holandés brindará apoyo adicional. Por otro lado, se realizarán otras acciones de mitigación, como un programa integral de reclutamiento de personal, que ya está en marcha.
Sin embargo, a corto plazo, la institución europea tendrá que volver a priorizar sus recursos para mantener completamente sus actividades centrales relacionadas con la evaluación y supervisión de medicamentos a nivel de calidad y dentro de los plazos previstos.
Entre las actividades que se verán afectadas en este plan de continuidad están la colaboración a nivel internacional, que se reducirá temporalmente para centrarse principalmente en las solicitudes relacionadas con los fármacos, la integridad de la cadena de suministro y los procedimientos, como la armonización de la regulación global de medicamentos.
TRASLADO A ÁMSTERDAM
El organismo europeo se trasladará de su sede actual en Londres (Reino Unido) a una nueva sede en Ámsterdam (Países Bajos) antes del 29 de marzo de 2019, debido a la salida del Reino Unido de la Unión Europea. La capital holandesa salió vencedora de un conjunto total de diecinueve ciudades europeas, entre las que se encontraba Barcelona.