DOMINGO, 10 de diciembre 2023, actualizado a las 11:59

DOM, 10/12/2023 | 11:59

EMPRESAS

El iceberg de la expedición ‘Desafío Ártico 2023’ apoyada por Dingonatura ya está camino a España

La expedición ‘Desafío Ártico 2023: Operación Iceberg’ ha sido un éxito y el trozo de iceberg ya se encuentra rumbo a la costa malagueña

Imagen del iceberg.
Imagen del iceberg.

El iceberg de la expedición ‘Desafío Ártico 2023’ apoyada por Dingonatura ya está camino a España

La expedición ‘Desafío Ártico 2023: Operación Iceberg’ ha sido un éxito y el trozo de iceberg ya se encuentra rumbo a la costa malagueña

Redacción - 25-07-2023 - 13:52 H - min.

A mediados del mes de julio despegaba del aeropuerto de Málaga el equipo explorador de la aventura ‘Desafío Ártico 2023: Operación Iceberg’, que está apoyada por la Fundación Dingonatura.

En la expedición participaba un grupo de jóvenes que han conseguido superar el cáncer, junto al líder de la aventura, y un grupo de expertos. Uno de los objetivos que perseguía la expedición era concienciar sobre el cambio climático.

Asimismo, los participantes tenían el reto de recorrer 300 kilómetros para poner en valor la lucha y el espíritu de superación del grupo de adolescentes que han superado el cáncer.

Otro de los retos que tenía la expedición era traer hasta la costa de Málaga un auténtico iceberg desde Groenlandia. Algo que ya está marcha, según han informado desde la organización.

Y es que, la expedición ha sido todo un éxito y el trozo de iceberg se encuentra rumbo a la costa malagueña. Mientras tanto, el equipo de Desafío Ártico continúa su expedición por Groenlandia acampando en glaciares y realizando difíciles desplazamientos. 

Así, durante la expedición, que cuenta con el respaldo de la Diputación de Málaga, el equipo ha podido recorrer los extraordinarios entornos naturales de Groenlandia, para concienciar sobre el cambio climático y fomentar el espíritu deportivo entre los más jóvenes.

Además, la aventura tiene un marcado carácter científico y durante la misma se han recolectado muestras de hielo para la Universidad de Málaga. También, el equipo tomará fotografías para compararlas con años anteriores, para demostrar cómo el cambio climático está afectando al entorno polar.

La expedición se está filmando, para que quede constancia del esfuerzo y la superación del equipo y poder transmitir así todos los objetivos que persigue. 

VOLVER ARRIBA