Este encuentro reunió a 21.257 profesionales, más de 240 expositores, más de 900 asistentes a sus charlas y una gran cantidad de novedades y tendencias en el mercado
Iberzoo+Propet cierra su edición 2024 con más de 20.000 profesionales acompañando el avance del sector del animal de compañía
Este encuentro reunió a 21.257 profesionales, más de 240 expositores, más de 900 asistentes a sus charlas y una gran cantidad de novedades y tendencias en el mercado
Redacción - 04-04-2024 - 13:29 H - min.
Iberzoo+Propet cierra una edición más de la mano del profesional del animal de compañía. En una convocatoria que ha recibido a más de 21.200 asistentes, aumentando en un 12% los visitantes con respecto la última edición celebrada. Estos datos demuestran el momento positivo que atraviesa el sector, que se ha puesto de manifiesto durante tres jornadas en las que se ha podido conocer lo último en cuidado y bienestar del animal de compañía.
Esta feria, promovida por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía (AEDPAC), se fortalece como referente en la Península Ibérica, siendo un gran escaparate del mercado internacional. Además de contar con una completa oferta expositiva, con 40 empresas internacionales, Iberzoo+Propet ha contado con un 10% de los visitantes desde países extranjeros, entre los cuales han destacado Portugal, Italia o Francia.
El buen momento que atraviesa el sector profesional del animal de compañía se pudo evidenciar de la mano de los datos que presentaron AEDPAC y AMVAC. La primera asociación lo hizo con el Informe AEDPAC by Hamilton, Barómetro de los nuevos hábitos y perfiles del petparent en España, sobre el cuidado y la forma en la que se relacionan con sus animales. Reflejando unos datos tan relevantes como que el 49% de los hogares en España tienen animal de compañía; que 8 de cada 10 consideran al animal un miembro más de la familia, o que el 78% de los responsables de animales de compañía afirman que siempre han convivido con algún animal en casa.
Por otro lado, el Informe Sectorial de AMVAC evidencia el crecimiento del sector. Actualmente, el sector animal genera 33.455 millones de euros en la economía de España; y de ellos 5.770 millones de euros dependen de los pequeños animales. En cuanto a la actividad económica, las clínicas veterinarias alcanzan un total de 2.613 millones de euros, lo que supone una mejora del 8,2% respecto al informe anterior. En total, son 10.252 las empresas dedicadas a los pequeños animales y 7.100 las clínicas veterinarias, dando lugar a 44.000 empleos directos (un 9,3% más que en el año anterior).
Las actividades fueron otro de los grandes alicientes de la feria, gracias a la variedad de propuestas la feria contó con diferentes espacios congresuales, talleres de actividades o escenarios de estilismo y peluquería canina que complementaron toda la actividad ferial que se vivió en el pabellón 10 de IFEMA MADRID.
Así, los asistentes profesionales han podido saber más sobre el bienestar y salud de las mascotas en el Aula Veterinaria; aprender sobre Acuariofilia; descubrir las tendencias en el Escenario de Estilismo Canino; analizar y debatir sobre la situación del sector en el VI Fórum AEDPAC; y conocer nuevos temas de interés para los profesionales veterinarios. Sobre el sistema digestivo y la nutrición, profundizaron con el 41º Congreso VetMadrid. Además de todo ello, tuvieron lugar las Jornadas Artero.
Dentro de estas actividades, tuvo lugar La Tarde del Sector, un espacio de referencia para conocer cómo se encuentra la industria del animal de compañía, acompañada de la entrega de los Galardones Iberzoo+Propet. Unos premios cuyo objetivo es el de reconocer a las personas, empresas e instituciones que más destacan en su apoyo a los animales de compañía, y que, en la categoría de Trayectoria Profesional en el Ámbito Veterinario, fue a parar a Cristina Fragío,y, en la categoríaTrayectoria Profesional en el Ámbito Profesional, a Isaac Parés Grau, de Gosbi Pet Food.
El premio al Mejor Comercio Detallista de España fue para Zootécnica Jerezana; el galardón a la Trayectoria Profesional en el Ámbito de la Protección Animal ha sido recibido por la ONG Los cuatro de la empanadilla; y el Premio a la iniciativa que favorece la convivencia con las mascotas en la ciudad fue para la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid por la campaña de terapias asistidas con animales (TAA). Además tuvo lugar la entrega del Premio Impulso, para José Luis Barrera Morales, de Petbióticos Vetcare, y del Premio José Zúñiga AMVAC Solidario, para la ONG Alas Gambia.