El Congreso VetMadrid de 2024 ha celebrado la primera edición de este congreso, que ha contado con el apoyo de Movoflex, de Virbac
I Congreso de Rehabilitación y Fisioterapia VetMadrid: El papel de los suplementos nutricionales en el manejo de patologías articulares en perros
El Congreso VetMadrid de 2024 ha celebrado la primera edición de este congreso, que ha contado con el apoyo de Movoflex, de Virbac
Francisco Ramón López -
15-03-2024 - 14:40 H - min.
Este viernes 15 de marzo se está desarrollando la última jornada de la feria Iberzoo+Propet y la 41 edición del Congreso VetMadrid, organizado por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC).
Esta ha sido la fecha elegida para celebrar el I Congreso de Rehabilitación y Fisioterapia Vetmadrid, que cuenta con el apoyo de Movoflex, los suplementos para la salud articular de los perros de Virbac.
Este Congreso, centrado en la biomecánica del perro y el entendimiento del movimiento funcional y los cambios patológicos, ha contado con dos ponentes de prestigio internacional: Darryl Millis, diplomado por el American College of Veterinary Surgeons y fundador del American College of Veterinary Sports Medicine and Rehabilitation, y Bryan T. Torres, diplomado del Colegio Americano de Cirujanos Veterinarios (ACVS) y del Colegio Americano de Medicina Deportiva y Rehabilitación Veterinaria (ACVSMR).
Por la mañana, Millis ha abordado temas como los principios básicos del movimiento, la valoración del paciente, los cambios biomecánicos asociados a las principales patologías y ha compartido con los asistentes distintos casos clínicos.
Darryl Millis, durante su intervención
Además, Ricardo Coedo, Technical Manager de Animales de Compañía de Virbac, ha compartido con los asistentes algunas de las particularidades de Movoflex, un suplemento pensado para el manejo nutricional de la patología osteoarticular.
Se trata, ha explicado, de otro nuevo concepto respecto al manejo con suplementos nutricionales de la patología articular. Se podría decir, ha señalado, que es una versión 2.0, y ha destacado que ha tenido buena acogida desde que llegó a España hace un año.
Sus ingredientes, ha indicado, tienen una sinergia propia, que mejora los efectos de los componentes, que ya se venían utilizando por separado. Además, viene presentado en un formato muy práctico, en forma de comprimido masticable o ‘chew’, con una palatabilidad muy alta. Sumado a todo esto, no necesita dosis de carga, y desde el primer día se puede dar una chuchería al día.
Destaca en este suplemento que comienza a actuar rápidamente, desde los 7 a 10 días y todos los componentes son de origen natural, no sintéticos. Además, no tiene ningún tipo de contraindicación y se puede compatibilidar con cualquier tratamiento.
El ingrediente estrella es la membrana de cáscara de huevo, que ya se usaba en humana y que cuenta con componentes que contribuyen al mantenimiento de la salud articular, como el colágeno, la glucosamina o el condroitín sulfato.
También incluye ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, que mejoran el aspecto lubricante del líquido sinovial y tienen una cualidad reparadora. Por su parte, la Astaxantina, cuenta con un potente factor antioxidante que protege del estrés oxidativo. También incluye ácidos grasos omega-3, harina de krill y Boswellia Serrata. Esta última, en el caso de Movoflex, ha explicado Coedo, la encapsulan de una forma especial, lo que contribuye a su efecto antiinflamatorio.
Por último, ha recordado que su aceptación, tanto por parte del perro como de los propietarios, ha sido demostrada en estudios, donde también se vio que la movilidad general mejoraba a partir del día 7. Asimismo, Coedo ha adelantado que próximamente compartirán los resultados de un nuevo estudio multicéntrico doble ciego.
Ricardo Coedo ha compartido con asistentes las cualidades del suplemento nutricional Movoflex