La principal conclusión del informe es la necesidad de que los equipos de atención veterinaria cuenten con recursos y herramientas especializados en gatos para satisfacer la creciente demanda de atención felina
Hill’s publica su primer informe mundial sobre gatos y resalta la importancia de la especialización veterinaria en medicina felina
La principal conclusión del informe es la necesidad de que los equipos de atención veterinaria cuenten con recursos y herramientas especializados en gatos para satisfacer la creciente demanda de atención felina
Redacción -
03-04-2025 - 09:37 H - min.
Como las tendencias de la industria apuntan cada vez más a un aumento en la propiedad de gatos, Hill's Pet Nutrition ha publicado el informe inaugural ‘2025 World of the Cat Report’, el primer esfuerzo integral de la empresa centrado en los felinos.
Este informe llega como culminación de su Equipo Asesor de Gatos (CAT) establecido en 2024. El grupo se creó en respuesta a la necesidad de recursos dedicados a la medicina y la investigación felina, según David Quinter, director regional de ventas de Hill's.
“Con el aumento de propietarios de felinos, aumenta la necesidad de atención veterinaria especializada en felinos”, señala Quinter. “La principal conclusión del informe es la necesidad de que los equipos de atención veterinaria cuenten con recursos y herramientas especializados en felinos para satisfacer la creciente demanda de atención felina”, destaca.
Lisa Restine, miembro del CAT y gerente de asuntos veterinarios profesionales para felinos en Hill's, admite que la investigación y la educación centradas en los felinos para los profesionales veterinarios están rezagadas con respecto a sus contrapartes caninas.
“Ese retraso afecta la calidad general de la atención disponible para los felinos”, afirmó. “El objetivo (de CAT) es mejorar el acceso a la educación felina para los veterinarios, a la vez que ofrece estrategias eficaces de gestión clínica específicas para felinos”, apunta.
Publicado a principios de marzo, el informe de 28 páginas aborda, entre otras cosas, la demografía de los gatos en todo el mundo, los avances en la alimentación de las mascotas y el impacto de los costes en la atención veterinaria, junto con nuevos diagnósticos y tratamientos.
Entre sus datos, el informe de Hill's señala que solo el 40% de los gatos visitan al veterinario anualmente, en comparación con el 82% de los perros, lo que sugiere que el estrés de las visitas en los gatos y sus propietarios puede ser un factor.
El creciente interés por reducir el estrés en la atención veterinaria para los gatos y sus dueños se refleja en el programa de Consultorios Amigables con los Gatos de la Asociación Médica Veterinaria Felina (FelineVMA), que para 2023 había acreditado 880 centros y otros 355 estaban en proceso.
La asociación también ofrece el programa de Certificado Amigable con los Gatos para que profesionales veterinarios desarrollen confianza al trabajar con gatos y demuestren su compromiso con el cuidado de la salud felina.
“Los enfoques que priorizan a los felinos no solo atraen a estos animales, sino que también los hacen volver, lo que permite una atención preventiva eficaz y la detección temprana de enfermedades comunes”, señala Quinter.
El informe también destaca las nuevas directrices de FelineVMA-Sociedad Internacional de Medicina Felina publicadas en los últimos años, incluidas las relacionadas con los entornos amigables para los gatos y cuidados paliativos y de hospicio.
El equipo, formado por especialistas en felinos, conductistas y nutricionistas, y el informe global llegan en un momento en que la empresa adopta una actitud de “los felinos primero”.
Por último, desde Hill's han anunciado que planean actualizar su informe inaugural anualmente. El objetivo a largo plazo de CAT es crear una guía de referencia que ayude a organizar todos los materiales relacionados con la nutrición y el comportamiento felinos.