El software líder de gestión de centros veterinarios ha organizado esta jornada para veterinarios, tras el éxito de los anteriores encuentros celebrados en las ciudades de Barcelona y Valencia
La formación en gestión veterinaria vuelve a Madrid con el éxito de la IV Jornada Vet Business de Provet Cloud
El software líder de gestión de centros veterinarios ha organizado esta jornada para veterinarios, tras el éxito de los anteriores encuentros celebrados en las ciudades de Barcelona y Valencia
Jorge Jiménez - 31-05-2024 - 15:00 H - min.
Este viernes 31 de mayo de 2024 ha tenido lugar en Madrid la IV Jornada Vet Business, en el marco de la iniciativa del software de gestión de referencia de centros veterinarios Provet Cloud de la compañía Nordhealth para ofrecer a los veterinarios las herramientas necesarias para optimizar los resultados de sus clínicas.
La IV Jornada ha repetido el escenario de la primera, el Talent Garden de Madrid, lugar donde arrancó esta iniciativa de Provet Cloud que ha cosechado éxito por las ciudades españolas (Valencia y Barcelona) en las que han tenido lugar estas jornadas, además de la capital española.
El encuentro de este 31 de mayo ha comenzado con una breve introducción de la mano de Carlos Archanco, Sales Manager de Provet Cloud, y de Cristina Lahuerta, Customer Success Manager.
Durante sus intervenciones ambos han destacado el objetivo de estas jornadas, que persiguen dar herramientas a los veterinarios asistentes para que puedan implementarlas posteriormente en sus clínicas. “La idea es haceros, sobre todo, mucho más competitivos”, ha remarcado Lahuerta.
La Customer Success Manager ha sido la encargada de introducir a los 5 ponentes de reconocido prestigio que han intervenido en la jornada de hoy para formar a los asistentes en base a sus conocimientos y experiencias.
De esta manera, el primero de los ponentes en intervenir ha sido José Luis Blázquez, veterinario, consultor y fundador de Vetsolutions, que ha sido el encargado de exponer la realidad del sector veterinario, con una charla centrada en ‘Estrategias para independientes’.
Blázquez ha ofrecido una radiografía completa del sector veterinario español en el ámbito de pequeños animales, resaltando que su actividad económica supone 2.613 millones de euros, con 44.000 empleos directos y unas 7.100 clínicas repartidas por toda la geografía española. Asimismo, el experto ha celebrado el número creciente de mascotas en España, que arroja cifras de unos 9 millones de perros y 6 millones de gatos.
El veterinario ha ofrecido una charla interactiva con los asistentes, haciendo con ellos una prueba de rasgos de personalidad en la que ha quedado reflejado el optimismo/realismo de los veterinarios, así como su tendencia a centrarse en los equipos y escuchar a sus empleados.
A este respecto, ha abordado lo que ha denominado como “los cuatro pilares para el éxito”, entre los que ha incluido la buena toma de decisiones; llevar un liderazgo centrado en las personas; realizar una comunicación efectiva; y mejorar continuamente o “cultura Lean”.
Igualmente, Blázquez ha instado a los veterinarios a que se asesoren y se preparen a la hora de tomar una decisión que afecte al futuro de su negocio. “Esto llevará a tomar decisiones acertadas”, ha apuntado, recordando que es muy importante que se tenga “un objetivo claro”, y no tomar “decisiones por impulso”.
Por otro lado, ha explicado que el 84% de las clínicas españolas permanecen independientes, sin pertenecer a ningún grupo, el 6% pertenece a corporaciones y un 7% pertenecen a grupos independientes.
Otro de los temas que ha tratado el experto durante su intervención han sido las estrategias que llevan a cabo los grupos de inversión a la hora de desarrollarse. “Los fondos ven que los negocios veterinarios son ineficientes a nivel de gestión”, ha indicado, señalando que estos fondos se ocupan de mejorar la rentabilidad de los centros.
Esto lo consiguen con una maniobra que Blázquez ha denominado “la técnica del 4x4”, centrándose en 4 aspectos que son, una estructura central, mejorando la capacidad de inversión en proyectos e invirtiendo en materias como el ámbito laboral y el marketing.
“Tenéis que hacer lo mismo que hacen estas corporaciones”, ha instado Blázquez a los veterinarios asistentes al encuentro. Y es que, para el experto es fundamental que los veterinarios aprendan a gestionar correctamente, tanto sus centros a nivel financiero, como su personal y el marketing.
Asimismo, ha recomendado que, cuando se pueda, los veterinarios cuenten con gestores externos, ya que una opinión experta y externa, no solo puede ayudar a tomar decisiones más acertadas que si se toman en soledad, sino que ayuda a repartir la responsabilidad y por lo tanto la sensación de estrés.
Para concluir su intervención, el experto ha destacado la importancia de centrarse en las personas, poniendo al equipo “en el centro”. Además, ha subrayado que se debe de hacer una comunicación efectiva, tanto con el equipo como con los clientes.
Aparte de Blázquez el encuentro ha contado con otros ponentes de reconocido prestigio como Carolina Sadurní, gerente del Hospital Veterinario Desvern, que ha abordado la implementación de herramientas digitales en un centro veterinario.
Por su parte, Miguel Ángel Díaz, de New Way Coaching, ha impartido una charla sobre Visual Thinking, explicando cómo hacer reuniones más colaborativas, eficaces y divertidas con elementos visuales en las clínicas.
Gonzalo García Casamayor, director general de VetSalud Centros Veterinarios, ha sido el encargado de hablar a los asistentes sobre ‘10 KPIs básicos para medir el rendimiento de mi clínica veterinaria’.
Por último, Carmen Flores, del Hospital Veterinario La Finca Pozuelo, ha explicado durante su intervención los principales pasos para una gestión eficiente en el lanzamiento de un hospital veterinario.
Para concluir la jornada, los asistentes a la jornada han podido compartir las principales conclusiones que han sacado de las explicaciones de los expertos y charlar en una comida en la terraza del Talent Garden de Madrid.