La compañía veterinaria Fatro explicará en un webinar todos detalles del curso de acreditación oficial para la valoración de la luxación de rótula de la Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia Veterinaria del próximo 7 de octubre
Fatro da a conocer aspectos clave del curso de acreditación para la displasia de rótula
La compañía veterinaria Fatro explicará en un webinar todos detalles del curso de acreditación oficial para la valoración de la luxación de rótula de la Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia Veterinaria del próximo 7 de octubre
Redacción -
15-07-2022 - 11:45 H - min.
El próximo 7 de octubre tendrá lugar en el Gran Hotel Miramar de Málaga el curso de acreditación para la displasia de rótula que organiza la Sociedad Española de Traumatología y Ortopedia Veterinaria (SETOV), con el apoyo de compañías como Fatro y Nuzoa, entre otros.
Para conocer todos los detalles sobre este curso, Ramón Server, profesor asociado de la Universidad de Zaragoza y veterinario en la Policlínica Rover, comentará en un webinar de Fatro el próximo 20 de julio a las 15 horas los temas que se desarrollarán, requisitos para los asistentes, plazas disponibles y certificación que se obtiene.
Según el programa que ofrece la SETOV, el curso comenzará el próximo 7 de octubre a las 12:15 horas y finalizará a las 14:45. Este se desarrollará de forma presencial en el Gran Hotel Miramar de Málaga y cuenta con 30 plazas.
El curso contará con ponentes internacionales, como Ulrike Matis, ex catedrática de la Clínica Quirúrgica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Munich; o Roberto Köstlin, profesor asociado de la Clínica Quirúrgica de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Munich.
Igualmente, participarán expertos españoles. Así, además del propio Server, el curso incluye intervenciones de Antonio Jiménez Socorro, presidente de la SETOV, profesor asociado de la Universidad Complutense de Madrid y veterinario en Eurocan Centro Veterinario; y Josep de la Fuente Laborda, acreditado por Avepa en Traumatología y Ortopedia y profesor asociado de la Universidad Autónoma de Barcelona, que trabaja en el Hospital Veterinario de Cataluña.
En el curso, se abordarán todos los aspectos relevantes a tener en cuenta para abordar las luxaciones de rótula: qué se sabe sobre ello, y qué se puede hacer, así como a realizar la exploración clínica o las proyecciones radiológicas.