SÁBADO, 22 de marzo 2025

SÁB, 22/3/2025

EMPRESAS

Demuestran la eficacia de la radiofrecuencia para promover la cicatrización

El Hospital Veterinario Nacho Menes ha expuesto en el Congreso GTA el caso clínico de una perra tratada con radiofrecuencia a 448 kHz para mejorar la regeneración de una herida tras la extirpación de un sarcoma de grado medio

Los veterinarios Margarita López Pérez-Pellón y Francisco Lorenzo de Prada son los autores del póster científico.
Los veterinarios Margarita López Pérez-Pellón y Francisco Lorenzo de Prada son los autores del póster científico.

Demuestran la eficacia de la radiofrecuencia para promover la cicatrización

El Hospital Veterinario Nacho Menes ha expuesto en el Congreso GTA el caso clínico de una perra tratada con radiofrecuencia a 448 kHz para mejorar la regeneración de una herida tras la extirpación de un sarcoma de grado medio

Yohanna Hernández - 25-06-2021 - 13:19 H - min.

El Hospital Veterinario Nacho Menes presentó en el Congreso GTA, celebrado en mayo, un póster científico que expone con evidencias clínicas los beneficios de los tratamientos de Indiba Animal Health en la regeneración celular.

El documento remarca que la señal eléctrica de la radiofrecuencia a 448 kHz ha demostrado en el ámbito de la medicina física actuar sobre procesos de regeneración cutánea, epidérmica y dérmica.

El informe se ha basado en el caso clínico de una perra cocker spaniel de 14 años que acudió al Hospital Veterinario para la exéresis (extirpación) de una masa a nivel de la articulación del codo que afectaba a tejido subcutáneo.

El diagnóstico histopatológico fue un sarcoma de grado medio, habiéndose realizado la exéresis de forma completa. Tras 4 meses buscando una cicatrización por segunda intención, se instauró el programa de tratamiento con radiofrecuencia monopolar capacitiva/resistiva a 448 kHz de Indiba de Indiba Animal Health.

Se realizaron 3 sesiones semanales a una potencia subtérmica aplicada 2 minutos con el electrodo capacitivo (CAP) y 8 minutos con el electrodo resistivo (RES) durante 4 semanas.

LA RADIOFRECUENCIA A 448 KHZ SE HA CONSIDERADO SEGURA

De esta forma, la herida cicatrizó completamente una vez finalizado el tratamiento.

El póster científico explica que la radiofrecuencia a 448 kHz tiene la  capacidad de estimular las células madre a potencias subtérmicas sin incrementar de manera significativa la temperatura de los tejidos, considerándose una terapia segura.

Según recoge el documento, la terapia con corrientes de radiofrecuencia a 448kHz se considera una terapia física en crecimiento en rehabilitación veterinaria, aunque ven necesarios más estudios para poder proponer protocolos de aplicación ajustados a cada tipo de lesión. No obstante, resultó de utilidad en este caso para mejorar el proceso de cicatrización cutánea.

DESCARGUE EL PÓSTER CIENTÍFICO

VOLVER ARRIBA