LUNES, 21 de abril 2025

LUN, 21/4/2025

EMPRESAS

Los empleados de Elanco en España y Portugal se vuelcan en iniciativas solidarias por su Día del Voluntariado

Como cada año, en el mes de octubre Elanco ha celebrado su Día del Voluntariado en el que todos los empleados de la compañía a nivel mundial se unen para lograr un impacto positivo en la sociedad

Como cada año, en el mes de octubre Elanco ha celebrado su Día del Voluntariado.
Como cada año, en el mes de octubre Elanco ha celebrado su Día del Voluntariado.

Los empleados de Elanco en España y Portugal se vuelcan en iniciativas solidarias por su Día del Voluntariado

Como cada año, en el mes de octubre Elanco ha celebrado su Día del Voluntariado en el que todos los empleados de la compañía a nivel mundial se unen para lograr un impacto positivo en la sociedad

Redacción - 02-12-2022 - 10:51 H - min.

Cada año en el mes de octubre, Elanco celebra su Día del Voluntariado, denominado 'Global Day of Purpose'. Es un momento del año en el que todos los empleados de la compañía a nivel mundial se unen con un único objetivo: lograr un impacto positivo en la sociedad.

Cumpliendo con el compromiso de Elanco con la salud y el bienestar de los animales, las personas y el planeta, los empleados de la compañía en España y Portugal desarrollan a lo largo del año distintas actividades de voluntariado que forman parte de la cultura de empresa y como personas que trabajan por alcanzar un mundo mejor para todos.

Según explican desde Elanco, cada empleado dispone de un total de 24 horas —3 jornadas completas de trabajo— de permiso retribuido para realizar prácticas de voluntariado a lo largo del año.

Estas 24 horas se dividen en: 8 horas asignadas al 'Día Mundial del Voluntariado' (Global Day of Purpose) y 16 horas adicionales que cada empleado puede utilizar para realizar actividades comunitarias que sean de su interés. Con motivo de la guerra en Ucrania, este año los empleados en Europa tienen 5 días adicionales de voluntariado para apoyar iniciativas locales o regionales de ayuda humanitaria relacionadas con esta guerra.

Durante todo el mes de octubre, los empleados de Elanco en España y Portugal, han realizado acciones de voluntariado, involucrándose en causas locales para impulsar iniciativas comunitarias, fomentando el vínculo humano-animal con la participación en intervenciones asistidas con animales y adecuación de entornos, colaborando en las actividades de bancos de alimentos y comedores sociales y realizando actividades en equipo como la limpieza de zonas naturales.

Así, por ejemplo, los empleados han participado en una serie de actividades como el apoyo a Mensajeros de la Paz (Madrid), con la que han ayudado a clasificar, tanto ropa como otros enseres, para el Ropero Solidario del Centro Social El Pozo del Tío Raimundo, para su posterior distribución a personas y familias en riesgo de exclusión social.

INTERVENCIONES ASISTIDAS CON PERROS Y PLANTACIÓN DE ÁRBOLES

También han apoyado a Mensajeros de la Paz en León, ayudando a la preparación de las raciones de alimentos que se entregan a las personas que acuden diariamente al centro; y han participado en intervenciones asistidas con perros de Perruneando, colaborando en el Taller de Lectura Infantil con Perros de Intervenciones Asistidas, destinado a promover el ocio, la cultura, el aprendizaje.

Asimismo, han participado en la marcha solidaria con recolección de residuos, en la que los empleados de diferentes ciudades han realizado un recorrido de 140km durante el que han recogido plásticos y otros residuos.

Otra de las actividades que han realizado los empleados de Elanco ha sido colaborar con Yaracán-Fundación Gil Gayarre en el curso de formación como auxiliares en Intervención Asistida con Animales, organizado por ambas, y respaldado y financiado por la Fundación ONCE.

Los empleados de Elancto también han participado en la plantación de árboles en Madrid, junto al equipo Global MAHABA y de GUAW, en la plantación de 300 árboles autóctonos en la zona de Hoyo de Manzanares (Madrid). Esta actividad ha sido organizada por Bosquia, empresa social que tiene por objetivo la reforestación mediante la plantación de bosques autóctonos que ayuden a mejorar la biodiversidad de zonas degradadas con árboles cultivados a partir de semillas de la misma zona.

La asistencia a personas de la tercera edad en Cáritas Lugo ha sido otra de las actividades en las que han participado los empleados. En concreto, en el “Taller de Memoria” destinado a personas de la tercera edad, en la localidad de Villalba en provincia de Lugo.

Por otro lado, han tomado parte de la rehabilitación de espacios de la Fundación Acavall, institución dedicada al desarrollo de programas de Terapia, Educación y Ocio asistidos con Animales en Valencia; y han mostrado ayudado a los bancos de alimentos Tenerife y de Gran Canaria, en tareas de apoyo en el almacén.

En Portugal, los empleados de Elanco han sido voluntarios en Cercica, organización dedicada a la educación y rehabilitación que apoya a personas con discapacidad mental en Estoril (Portugal). 

Durante la mañana se ocuparon de eliminar las malas hierbas de un campo que se utiliza para la producción de hierbas aromáticas, las cuales son posteriormente envasadas por las personas atendidas en Cercica, siendo ésta una de sus actividades ocupacionales y constituyendo una fuente de ingresos para la organización.

Por la tarde se dedicaron a pintar dos salas de las instalaciones donde se realizan las terapias.  Cercica cuenta con varios perros de terapia, entre ellos Lua, la perra que ha sido socializada en las familias de los empleados de Elanco.

Por todo ello, Elanco agradece a los equipos de España y Portugal por contribuir con su colaboración en la mejora de la calidad de vida de las personas destinatarias del voluntariado.

VOLVER ARRIBA