El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario de la Agencia Europea de Medicamentos ha celebrado su última reunión en junio destacando las últimas novedades
La EMA nombra a Frida Hasslung nueva vicepresidenta del Comité de Medicamentos Veterinarios
El Comité de Medicamentos de Uso Veterinario de la Agencia Europea de Medicamentos ha celebrado su última reunión en junio destacando las últimas novedades
Redacción -
17-06-2022 - 17:00 H - min.
El pasado mes de mayo, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) nombraba a Gerrit Johan Schefferlie de los Países Bajos como nuevo presidente del Comité de Medicamentos de Uso Veterinario para los próximos tres años.
Ahora ha hecho lo propio con Frida Hasslung Wikström de Suecia que ha sido nombrada vicepresidenta de este comité para los próximos tres años.
Esta decisión se ha producido en la última reunión que ha mantenido el comité durante el pasado 14 y 15 de junio que concluye con importantes novedades en materia de medicamentos veterinarios.
Y es que el comité ha autorizado la comercialización de cuatro nuevos medicamentos veterinarios.
Además, el comité ha adoptado por consenso una opinión positiva para una variación agrupada que requiere evaluación para Circovac de Ceva (vacuna inactivada adyuvada contra el circovirus porcino tipo 2) para extender la duración de la inmunidad y para extender la duración del letargo observado después del uso combinado con Hyogen.
También adoptó por consenso una opinión positiva para una variación que requiere evaluación para Nobilis IB 4-91 de Msd Animal Health (una vacuna contra la bronquitis infecciosa aviar viva, atenuada) para agregar la declaración de uso asociado no mixto con Innovax-ND-ILT en el producto información.
Finalmente, otro punto destacado es la adopción por consenso de una opinión positiva para una variación de tipo II agrupada de Bravecto de Msd Animal Health (fluralaner) comprimidos masticables para perros, con respecto a la adición de dos nuevas indicaciones terapéuticas, para la actividad persistente contra las garrapatas de 7 días a 12 semanas después del tratamiento para Ixodes hexagonus y para reducción del riesgo de infección por Dipylidium caninum a través de la transmisión por Ctenocephalides felis hasta 12 semanas.