SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 13:00

SÁB, 25/3/2023 | 13:00

EMPRESAS

Elena Gratacós entrevista a representantes del sector avícola en el podcast Avian Radio

Elena Gratacós, directora de Boehringer Ingelheim Animal Health España, ha entrevistado en los dos últimos episodios de Avian Radio a los representantes de Inprovo y Avianza

Elena Gratacós, directora de Boehringer Ingelheim Animal Health España, entrevista a los profesionales del sector avícola en el podcast Avian Radio.
Elena Gratacós, directora de Boehringer Ingelheim Animal Health España, entrevista a los profesionales del sector avícola en el podcast Avian Radio.

Elena Gratacós entrevista a representantes del sector avícola en el podcast Avian Radio

Elena Gratacós, directora de Boehringer Ingelheim Animal Health España, ha entrevistado en los dos últimos episodios de Avian Radio a los representantes de Inprovo y Avianza

Redacción - 27-04-2022 - 09:53 H - min.

Boehringer Ingelheim Avian Radio, el podcast del sector avícola, continúa fiel a su cita con los profesionales para abordar los temas más destacados de la actualidad.

La iniciativa, afirman, responde al compromiso con la formación de los profesionales que define a Boehringer Ingelheim y una adaptación a las demandas de información de los nuevos tiempos.

En esta ocasión, Elena Gratacós, directora de Boehringer Ingelheim Animal Health España, toma las riendas de este espacio para dar voz a los representantes de las interprofesionales. Así, en dos interesantes episodios, Elena Gratacós entrevista a María del Mar Fernández Poza y a Jordi Monfort, representantes de Inprovo y Avianza, respectivamente.

PRESENTE, RETOS Y DESAFÍOS DEL SECTOR

En una primera entrega, los invitados presentan las interprofesionales y analizan los datos claves del sector. En esta línea, dan respuesta a cuestiones como qué es Inprovo, quiénes lo forman y qué funciones tiene, qué es Avianza, quiénes lo forman y que funciones desempeña, cuántas gallinas ponedoras hay en España y qué lugar ocupan como productores, cuántos pollos y pavos se producen en España o cómo son como consumidores y cómo ha afectado la pandemia al sector.

Ya en la segunda entrega, subrayan que María del Mar Fernández y Jordi Monfort abordan los retos y desafíos del sector abordando cuestiones como la aplicación del modelo EU de producción a la avicultura de carne y a la de puesta, la adaptación del sector a las demandas legales de reducción de emisiones o la afectación del aumento del precio de las materias primas a los costes de producción, entre otras cuestiones.

INPROVO Y AVIANZA, PROTAGONISTAS

María del Mar Fernández es ingeniera agrónoma por la Universidad Politécnica de Madrid, realizó un Máster en Analista de Inteligencia y cursó un MBA en Internacionalización de empresas, así como un Máster en Liderazgo para la Gestión Política.

Con una amplia experiencia en la dirección de entidades asociativas, indican que lleva 25 años en el sector del huevo y los ovoproductos representando a las empresas españolas en el ámbito nacional e internacional. Desde 1998 es directora de la Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, conocida como INPROVO.

Jordi Monfort es médico veterinario zootecnista por la Universidad Nacional Autónoma de México, cuenta con más de 10 años de experiencia en asuntos gubernamentales, seguridad alimentaria y producción.

Desde principios de 2020 es secretario general de la Asociación Interprofesional Española de Carne Avícola (AVIANZA) y se encarga de las campañas de promoción dentro y fuera de España, así como de actividades técnicas con los ministerios de Agricultura, Sanidad, Trabajo y Economía.

ACCEDE A INPROVO Y AVIANZA, LAS INTERPROFESIONALES HABLAN

ACCEDE INPROVO Y AVIANZA, RETOS Y DESAFÍOS DEL SECTOR

VOLVER ARRIBA