JUEVES, 17 de abril 2025

JUE, 17/4/2025

EMPRESAS

Elanco presenta la guía ‘Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina’

La compañía de salud animal Elanco ha publicado esta guía con las reflexiones de 7 expertos en traumatología, anestesia, medicina interna y rehabilitación

Elanco Animal Health ha lanzado la guía ‘Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina’.
Elanco Animal Health ha lanzado la guía ‘Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina’.

Elanco presenta la guía ‘Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina’

La compañía de salud animal Elanco ha publicado esta guía con las reflexiones de 7 expertos en traumatología, anestesia, medicina interna y rehabilitación

Redacción - 20-09-2022 - 09:27 H - min.

Elanco Animal Health, compañía de referencia que ofrece soluciones para el cuidado de la salud animal, ha creado la guía ‘Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina’, que incluye contenido de valor acerca del manejo de esta patología, con el objetivo de ayudar a los veterinarios a mejorar su abordaje diagnóstico y terapéutico.

La osteoartritis (OA) canina es una enfermedad crónica e irreversible que afecta a 1 de cada 4 perros. El diagnóstico precoz es clave para que la evolución sea lo más lenta posible y para proporcionar calidad de vida al animal.

‘Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina’ recoge las reflexiones de 7 expertos en traumatología, anestesia, medicina interna y rehabilitación: Miguel Ángel Cabezas, Carlos Macías, Diego Novoa, Gemma Del Pueyo, Xavier Roura, Margot Ruíz y Pedro Sousa.

Este equipo multidisciplinar ha participado en la miniserie ‘Oh my OA, los 8 mitos sobre la osteoartritis canina’ y aporta su experiencia y conocimiento sobre cómo tratar la enfermedad, dando indicaciones concretas de las pautas y herramientas más recomendadas para combatirla y beneficiar la salud de los perros afectados.

En el documento 'Consideraciones sobre la Osteoartritis Canina' se exponen los temas principales desarrollados en los debates de Barcelona y Madrid. Y es que la compañía recuerda que durante las premieres de lanzamiento de ‘Oh, my OA’, la miniserie de Elanco enfocada a formar a los veterinarios y a desenmascarar los falsos mitos en torno a la enfermedad, se realizaron dos debates abiertos con el público en los que se abordaron aspectos importantes de la enfermedad y en los que intervinieron los expertos que participan en la miniserie.

DIAGNÓSTICO, NUEVAS TERAPIAS Y CIRUGÍA

La guía está dividida en cuatro temas: el diagnóstico precoz y enfoque a largo plazo, terapia multimodal desde el principio, el rol de la cirugía en el abordaje de la osteoartritis y la utilidad de otras terapias en el manejo de la osteoartritis.

En el diagnóstico precoz hablan sobre el rol del veterinario en la concienciación sobre la OA, la educación necesaria del propietario, el seguimiento del paciente y el diagnóstico más allá de la radiografía.

En cuanto a la terapia multimodal, explican que se aborda el control del dolor y de la inflamación a largo plazo, situaciones de uso prolongado de AINE, el papel de la rehabilitación en la terapia multimodal y la utilidad de la proteína C para cuantificar la inflamación.

Por otro lado, en el tema de la cirugía se centran en todo lo necesario para conocer este ámbito, mientras que en el capítulo dedicado a otras terapias analizan la utilidad “controvertida” de los condroprotectores, nuevos tratamientos biológicos, cannabinoides y opioides en el manejo del dolor por OA y factores de crecimiento o PRP en procesos inflamatorios.

VOLVER ARRIBA