La iniciativa de acción social de Elanco ‘Sumando Juntos’ ha puesto en marcha esta campaña por el Día Mundial del Huevo, que se celebra el 14 de octubre
Elanco lanza la campaña ‘La proteína de los campeones’ para promover los beneficios del huevo
La iniciativa de acción social de Elanco ‘Sumando Juntos’ ha puesto en marcha esta campaña por el Día Mundial del Huevo, que se celebra el 14 de octubre
Redacción -
14-10-2022 - 10:26 H - min.
Con motivo del Día Mundial del Huevo, el 14 de octubre, la iniciativa ‘Sumando Juntos’ lanza la campaña ‘La proteína de los campeones’, con el objetivo de promover los beneficios del huevo, así como la importancia de una alimentación sana, segura y saludable.
Sumando Juntos es una iniciativa de acción social que tiene como objetivo facilitar el acceso a proteínas de alto valor biológico a personas en situación de vulnerabilidad en España. Y es que recuerdan que la proteína de alto valor biológico es esencial para una buena salud y calidad de vida y se encuentra en los huevos, en los lácteos, y en la carne.
El programa ‘Sumando Juntos’ es una iniciativa impulsada por Elanco Animal Health con la colaboración de ONGs (Mensajeros de la Paz, Caritas, Banco de Alimentos y Cruz Roja) que distribuyen los alimentos a personas con necesidad y de empresas productoras de alimentos como Huevos Velasco, Avícolas Hidalgo, Granja Virgen del Rosario o Entrepinares. Hasta la fecha, el programa 'Sumando Juntos' ha conseguido repartir 66.750 raciones de proteína de alto valor biológico.
El huevo es un alimento básico en la dieta, ya que tiene proteínas de alto valor biológico. Esto significa que contiene los nueve aminoácidos esenciales para el organismo, lo que convierte a este producto versátil y sabroso en un verdadero superalimento.
Elanco explica que las proteínas son fundamentales para numerosas funciones del organismo, entre ellas el mantenimiento de la masa muscular, el aporte de energía y el desarrollo de los diferentes tejidos y órganos. “El consumo de un solo huevo aporta seis gramos de proteína y 14 nutrientes esenciales como vitaminas A, B, D y E, además de calcio, yodo y selenio. Estos aportes nutricionales sitúan al huevo como uno de los alimentos más completos que existe”, apuntan.
Los productores y los veterinarios, así como el resto de los integrantes de la cadena de valor del sector alimentario, juegan un papel clave para reducir las toxiinfecciones alimentarias como la salmonelosis. La salmonelosis es una enfermedad que afecta tanto a los animales como a las personas siendo la segunda zoonosis de transmisión alimentaria más notificada en humanos.
Las fuentes por infección de salmonella son múltiples y por ello es muy importante proteger las explotaciones avícolas con un plan de prevención integral que incluya estrictos protocolos de bioseguridad, limpieza, desinfección, desinsectación así como un programa vacunal diseñado con la ayuda de los veterinarios.