JUEVES, 8 de junio 2023, actualizado a las 19:58

JUE, 8/6/2023 | 19:58

EMPRESAS

El fármaco retirado de Ovejero da negativo en el test de contaminación

El laboratorio asegura que los primeros análisis realizados sobre el medicamento Overvac EC, retirado por la Aemps, han dado negativo en el test de contaminación por pestivirus

Sede de Laboratorios Ovejero en León
Sede de Laboratorios Ovejero en León

El fármaco retirado de Ovejero da negativo en el test de contaminación

El laboratorio asegura que los primeros análisis realizados sobre el medicamento Overvac EC, retirado por la Aemps, han dado negativo en el test de contaminación por pestivirus

Ángel Espínola - 17-04-2018 - 16:50 H - min.

Según informa Laboratorios Ovejero en un comunicado, la compañía se encuentra inmersa “en un exhaustivo proceso de investigación sobre los supuestos efectos adversos identificados” en su fármaco Overvac EC que, como adelantaba Animal's Health, ha sido retirado del mercado por orden de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), debido a una posible contaminación por pestevirus.

Por ahora, la compañía asegura que todas las analíticas realizadas sobre este fármaco veterinario, una vacuna viva atenuada frente al ectima contagioso en el ganado ovino y caprino, “han dado un resultado negativo al test de contaminación por pestivirus”.

Además, el laboratorio recuerda que la alerta emitida por la Aemps consiste en “una medida cautelar que no implica la confirmación de ninguna de las hipótesis que barajan la alerta”, así como que el fármaco en cuestión lleva más de 40 años en el mercado, “siendo la única vacuna existente para el tratamiento del ectima contagioso, una patología cutánea que afecta principalmente al ganado ovino y caprino y que puede afectar gravemente al nivel de producción de las explotaciones ganaderas”.

En la alerta emitida hace unos días, la Aemps ordenaba la retirada de todas las unidades de este medicamento tras recibir “varias notificaciones de efectos adversos relativas a un defecto de calidad” del mismo, según las cuales estaría contaminado “con un pestivirus provocando un problema de abortos”.

A raíz de ello, el laboratorio afectado afirma estar directamente implicado en la resolución de estos hechos “y está colaborando con los organismos pertinentes para esclarecer este asunto en el menor tiempo posible”.

VOLVER ARRIBA