LUNES, 4 de diciembre 2023, actualizado a las 19:58

LUN, 4/12/2023 | 19:58

EMPRESAS

Dingonatura comparte pautas para garantizar la salud bucodental de las mascotas

Diversos estudios estiman que a los 2-3 años de edad hasta un 80% de los perros y un 70% de los gatos tienen algún tipo de enfermedad periodontal

Realizar revisiones periódicas con los profesionales veterinarios de perros y gatos reviste de una gran importancia.
Realizar revisiones periódicas con los profesionales veterinarios de perros y gatos reviste de una gran importancia.

Dingonatura comparte pautas para garantizar la salud bucodental de las mascotas

Diversos estudios estiman que a los 2-3 años de edad hasta un 80% de los perros y un 70% de los gatos tienen algún tipo de enfermedad periodontal

Redacción - 23-09-2022 - 13:16 H - min.

El mantenimiento de la higiene bucodental es un aspecto fundamental para mantener un buen estado de salud en los animales de compañía. Cada vez más estudios de investigación ponen de manifiesto la importancia de rutinas diarias y revisiones con profesionales veterinarios para prevenir la aparición de posibles problemas en el futuro.

Tal y como explican desde la compañía de alimentación natural para perros y gatos Dingonatura, el cepillado de dientes es una de las prácticas más habituales para que los perros y gatos disfruten de una boca y dientes más sanos. “Cuanta mayor sea la frecuencia, mejor, aunque sabemos que no siempre es fácil”, apuntan.

Es importante recordar que, además de revisiones periódicas con el veterinario, también se puede recurrir a snacks funcionales y productos que se diluyen en el agua, entre otras opciones.

En la salud bucodental de las mascotas hay que tener en cuenta que la mala higiene deriva en la formación de placa y sarro. Esto puede conllevar dificultades a nivel local, como gingivitis, inflamación, sangrado de encías, pérdida de piezas dentales o halitosis, entre otras.

En este aspecto es importante marcar la diferencia entre la placa y el sarro. La placa es una fina película blancuzca que se forma de manera inevitable a las pocas horas de comer. Pero el sarro aparece cuando se forman placas más ‘duras’ y amarillentas en los dientes. Esto sí es controlable si hay una correcta higiene bucal, remarcan.

ENFERMEDAD PERIODONTAL EN ANIMALES DE COMPAÑÍA

La mala higiene bucodental también puede acarrear problemas sistémicos de mayor envergadura, como puede ser la enfermedad periodontal o periodontitis derivada de una mala higiene, que puede provocar complicaciones en corazón, hígado y riñones y dar cuadros graves en estos órganos.

Por otro lado, estudios científicos señalan que, a los 2-3 años de edad, hasta un 80% de los perros y un 70% de los gatos tienen algún tipo de enfermedad periodontal. Además, los perros pequeños y los de raza ‘miniatura’ son particularmente susceptibles.

Las visitas periódicas al veterinario son fundamentales para que los profesionales sanitarios valoren la necesidad de una limpieza bucodental. Desde Dingonatura señalan que es recomendable hacer esa limpieza y que hay perros o gatos que tienen mayor propensión a la formación de sarro, que deben tenerlas en cuenta con mayor frecuencia.

En este aspecto influyen factores muy diversos como la salud general del animal, su genética, la conformación de la mandíbula, el pH de la saliva, una correcta higiene bucal y, por supuesto, la alimentación.

LA IMPORTANCIA DE UNA BUENA ALIMENTACIÓN

La alimentación también juega un papel fundamental en la salud de los perros y gatos. Si bien las particularidades de cada animal son influyentes, es cierto que el abuso de alimentos ricos en azúcares e hidratos de carbono fermentables (o azúcares tipo glucosa, fructora, sacarosa) no es recomendable, por lo que evitar sobras caseras como pan, pasta y dulces es una buena medida de prevención.

La clave es ofrecer dietas equilibradas y completas en nutrientes, como proteínas, grasas saludables, vitaminas y minerales. “Algunos estudios hablan de una posible asociación de periodontitis con falta de vitaminas A, C, D y E y algunas del grupo B”, explican desde de la compañía de alimentación natural para mascotas.

En este sentido, Dingonatura dispone de Natura Diet Odontic, alimento diario de mantenimiento con ingredientes funcionales que ayuda a cuidar la higiene bucal de los perros con especial tendencia al sarro, y barritas dentales que realizan un cepillado mecánico y aportan ingredientes para un aliento fresco.

PAUTAS DE HIGIENE BUCODENTAL

Para prevenir dificultades en dientes y encías de animales de compañía, desde la compañía de alimentación de mascotas dan una serie de pautas de higiene y cuidado bucodental para perros y gatos.

En primer lugar, remarcan la importancia del cepillado con cepillo y pasta específica para animales de compañía. En segundo lugar, apuntan a la importancia de realizar revisiones periódicas con los profesionales veterinarios.

Por último, recomiendan juguetes que puedan roer y morder. “Cuidando que no se rompan y puedan lastimar al animal, y que no sean excesivamente duros y puedan generar fracturas en piezas dentales”, aconsejan desde Dingonatura.

VOLVER ARRIBA