Boehringer Ingelheim apoyó el webseminar en el que se abordó el manejo terapéutico del paciente felino y los problemas que subyacen tras esta patología: diabetes, enfermedad renal e hipertiroidismo
Detallan las enfermedades que la poliuria-polidipsia puede esconder en el gato
Boehringer Ingelheim apoyó el webseminar en el que se abordó el manejo terapéutico del paciente felino y los problemas que subyacen tras esta patología: diabetes, enfermedad renal e hipertiroidismo
Redacción -
15-11-2022 - 09:21 H - min.
Boehringer Ingelheim y Semintra®, el primer ARA II en veterinaria que supone una nueva era en el manejo de la enfermedad renal crónica felina, patrocinaron el webseminar 'Gestión clínica del paciente felino con poliuria-polidipsia', impartido el 8 de noviembre por Maruska Suárez, profesora titular de Clínica Médica Veterinaria en la Facultad de Veterinaria de Lugo y acreditada por AVEPA en Medicina Interna.
Los veterinarios asistentes pudieron abordar las principales enfermedades que causan poliuria-polidipsia (PU/PD) en la especie felina.
La PU/PD es un problema relativamente frecuente en la clínica felina, detrás del cual subyacen procesos como la diabetes, la enfermedad renal y el hipertiroidismo. Así, Suárez expuso que estas patologías suelen ser fácilmente identificables realizando una buena historia clínica, un examen físico y recopilando una base de datos inicial mediante la realización de un hemograma, un perfil bioquímico y un uroanálisis.
El manejo terapéutico de estos procesos es conceptualmente sencillo, pero, dado el carácter crónico de los mismos, la especialista también incidió en la necesidad de un estrecho seguimiento para adaptarse a la respuesta y alteraciones propias de cada individuo.
Durante el WebSeminar se revisaron las estrategias diagnósticas y terapéuticas necesarias para la adecuada gestión de estos pacientes y casos publicados para familiarizarse con la forma de presentación, los exámenes complementarios adicionales y las estrategias de tratamiento para otros procesos menos habituales.