El Royal Veterinary College ha colaborado con Dechra para crear una aplicación que ayuda a los veterinarios a diagnosticar y tratar mejor los trastornos endocrinos
Dechra lanza la primera app de endocrinología veterinaria
El Royal Veterinary College ha colaborado con Dechra para crear una aplicación que ayuda a los veterinarios a diagnosticar y tratar mejor los trastornos endocrinos
Redacción -
19-10-2023 - 10:28 H - min.
Desde el Royal Veterinary College (RVC) han anunciado que han apoyado a Dechra Veterinary Products en la creación de una aplicación basada en investigaciones, la primera de su tipo, que ayuda a los veterinarios a diagnosticar y tratar mejor los trastornos que afectan las glándulas que producen hormonas (sistema endocrino) en animales de compañía.
Los trastornos endocrinos surgen cuando las hormonas se producen en exceso o en cantidades insuficientes, lo que provoca un mal funcionamiento de los receptores y la interrupción de las vías normales de actividad y eliminación de las hormonas.
En la atención veterinaria, las enfermedades endocrinas se diagnostican y tratan con mayor frecuencia en animales de compañía, como perros o gatos, que en especies de animales grandes.
Por lo general, el diagnóstico de una enfermedad endocrina se basa en una anamnesis y un examen físico completos, seguidos de pruebas de laboratorio. Sin embargo, los signos clínicos varían sustancialmente entre los animales con trastornos endocrinos, por lo que esta nueva aplicación promete que los nuevos desarrollos tecnológicos, como la inteligencia artificial, pueden ayudar a los veterinarios a mejorar sus procesos de diagnóstico.
El lanzamiento de esta nueva aplicación se basa en los resultados de un estudio de doctorado VetCompass realizado por RVC y financiado por Dechra. La aplicación fue desarrollada por Dechra en colaboración con expertos de RVC, incluido el profesor David Church, subdirector interino de Asuntos Clínicos; el profesor David Brodbelt, catedrático de Medicina Veterinaria basada en la evidencia; Dan O'Neill, profesor asociado de epidemiología de animales de compañía; Imogen Schofield, estudiante de doctorado; el doctor Noel Kennedy, jefe de Desarrollo de Software; y la doctora Jenny Wilshaw, científica de datos aplicados.
Cuando se trata de perros sospechosos de tener el síndrome de Cushing (una producción excesiva de cortisol), la aplicación proporciona a los veterinarios una predicción de la probabilidad de que el perro tenga realmente el síndrome de Cushing en función de los signos clínicos, lo que respalda un diagnóstico más eficaz.
Al proporcionar también información adicional sobre el tratamiento y seguimiento de enfermedades como Cushing y Addison (deficiencia de hormonas esenciales), la aplicación ayuda a los veterinarios de atención primaria y de referencia a comprender mejor estos trastornos endocrinos y mejorar la atención clínica brindada a los pacientes.
La aplicación está disponible en todos los países de la UE y refleja la dedicación de RVC y VetCompass hacia el uso de Big Data para liderar la generación y aplicación de bases de evidencia a nivel mundial.
Se puede descargar gratis buscando la aplicación de endocrinología de Dechra en dispositivos Apple y Android. Los veterinarios pueden acceder a las funciones y recursos de la aplicación en cualquier momento, lo que la convierte en una herramienta conveniente y valiosa.