Purina ha lanzado un vídeo para agradecer la labor del colectivo veterinario por su compromiso y su valiosa aportación durante la crisis del coronavirus Covid-19
“Sabemos que está siendo difícil, GRACIAS VETERINARIOS”
Purina ha lanzado un vídeo para agradecer la labor del colectivo veterinario por su compromiso y su valiosa aportación durante la crisis del coronavirus Covid-19
Redacción - 14-04-2020 - 13:00 H - min.
El coronavirus SARS-CoV-2, que provoca la enfermedad Covid-19, ha generado una crisis sanitaria sin precedentes en 100 años, que está teniendo todo tipo de consecuencias, tanto a nivel social como económico, y de la que los animales y el sector veterinario no están exentos.
En tiempos de crisis es necesario hacer esfuerzos adicionales para salir adelante, y la compañía de alimentación animal Purina quiere agradecer precisamente esta labor que está llevando a cabo el colectivo veterinario en todos los ámbitos, para lo que ha realizado un vídeo con imágenes de estos profesionales trabajando ante la crisis.
Durante el vídeo, van mencionando a diversos agentes del sector veterinario que están dedicando sus esfuerzos a que el país siga funcionando durante el estado de alarma. Los primeros en destacar son los veterinarios y auxiliares de las clínicas, que siguen abiertas para atender a los animales de compañía.
Y es que, desde el inicio de la crisis, los veterinarios han estado disponibles en sus centros para atender urgencias, siempre con cita previa, y no dejar desatendidos a los animales de compañía en estos momentos.
Según fue alargándose el periodo de cuarentena, algunas instituciones, como el Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid (Colvema), también recomendaron realizar la vacunación obligatoria y la de enfermedades que pueden ser zoonóticas y afectar a la salud pública.
LA IMPORTANCIA DEL PAPEL DEL VETERINARIO
La labor de las instituciones colegiales, encabezadas por la Organización Colegial Veterinaria Española (OCV), también ha sido elogiada por Purina. La OCV ha tratado desde el principio de remarcar la importancia de la labor de la profesión veterinaria durante el estado de alarma.
Además, algunos colegios han decidido suspender su cuota colegial trimestral para todos aquellos veterinarios que se hayan visto afectados por la crisis del coronavirus, que según algunos informes están siendo muy patentes.
En este punto, Purina manda un mensaje de ánimo a estos profesionales por “abrir sus puertas” en estos “momentos difíciles”, “cuidar siempre” de las mascotas y ayudar a protegerlas en estos tiempos.
Por otro lado, los veterinarios están mostrando su cara mas altruista, mediante acciones canalizadas a través de los colegios y facultades de veterinaria, o incluso a nivel individual, organizando colectas y donaciones de material de protección para los sanitarios, y cediendo respiradores de los centros veterinarios para que puedan ser destinados a uso humano.
LOS INVESTIGADORES VETERINARIOS
De hecho, algunos veterinarios han estado implicados en proyectos de desarrollo de prototipos de respiradores que puedan ser fabricados en el país para tratar de paliar la falta de oferta mundial de estos equipos.
El universitario es otro ámbito remarcado en el vídeo, en el que la empresa de alimentación de animales de compañía ha querido agradecer a los veterinarios dedicados a la investigación su “valiosa aportación”. Actualmente hay distintos proyectos, tanto por parte del IRTA-CReSA, en Cataluña, como el CISA-INIA y la Universidad de Santiago de Compostela, para desarrollar tratamientos y vacunas.
Desde las universidades también se han impulsado proyectos para reforzar el número de test de coronavirus, con facultades de veterinaria implicadas en primera línea, como la de la Universidad Complutense de Madrid, la de León o la de Cáceres.
Para Purina, los veterinarios están “siempre dispuestos a ayudar”. “Sabemos que está siendo difícil”, apunta la compañía en el vídeo, para concluir volviendo a insistir con un “gracias veterinarios”.