LUNES, 24 de marzo 2025

LUN, 24/3/2025

EMPRESAS

Consejos para preparar el viaje con mascotas de forma segura este verano

Royal Canin y la Fundación RACE ofrecen a los propietarios de gatos y perros una práctica guía con 5 consejos clave para que los traslados veraniegos en coche sean lo más seguros posible

El 36% de los españoles se desplazará en coche este verano con su animal de compañía.
El 36% de los españoles se desplazará en coche este verano con su animal de compañía.

Consejos para preparar el viaje con mascotas de forma segura este verano

Royal Canin y la Fundación RACE ofrecen a los propietarios de gatos y perros una práctica guía con 5 consejos clave para que los traslados veraniegos en coche sean lo más seguros posible

Redacción - 05-07-2023 - 13:17 H - min.

Con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, son muchos los españoles que se encuentran planeando su próximo viaje y tachando poco a poco todos los detalles de su check list.

Según los datos de la Fundación RACE, en torno al 36% de los españoles se desplazarán en coche este verano con su animal de compañía, por lo que es muy importante que en este proceso de planificación tengan también en cuenta las necesidades de las mascotas y no lo dejen todo para el final. “Preparar su viaje con antelación nos permitirá ir más tranquilos y seguros”, señalan desde el RACE.

Para ayudar a los propietarios de mascotas a planificar el viaje con su gato o perro, Royal Canin y la Fundación RACE han creado una sencilla guía con 5 consejos clave para que el viaje en coche discurra con tranquilidad y seguridad.

En este sentido, entre los consejos instan a asegurarse de contar con un buen sistema de retención. “Elige un sistema de retención adecuado al peso y tamaño de tu mascota. Existen diferentes sistemas que podrás elegir en función de las necesidades de tu gato o perro como arneses de sujeción de doble anclaje (con un sistema de unión corto y estable), transportines o separadores del habitáculo. Asegúrate siempre de que son firmes y están bien anclados para evitar desplazamientos”, indican.

Por otro lado, recomiendan que, para evitar un posible malestar de la mascota durante el viaje en coche, es importante que se realice una adaptación progresiva tanto al coche como al sistema de retención, antes del viaje. “Puedes hacerlo en trayectos cortos, cada pocos días, para que se pueda ir habituando de forma progresiva y, cuando llegue el momento de realizar un viaje más largo, vaya tranquilo y relajado”, recuerdan.

“Si tu mascota tiende a marearse, debes evitar darle alimentos o agua en las horas previas al viaje para evitar posibles mareos. Durante la parada de descanso, ofrécele pequeñas cantidades de agua fresca para su hidratación. Una vez lleguéis a vuestro destino, evita los cambios bruscos en su alimentación e intenta mantener sus horarios habituales”, apuntan.

Asimismo, entre otros consejos insisten en preparar un kit de viaje. “Solemos pensar que preparar sus cosas no nos llevará mucho tiempo y lo vamos dejando y dejando hasta que casi llega el momento de salir y, cuando llegamos al destino, nos damos cuenta de que nos hemos olvidado algo. Por eso, es importante dedicar unos minutos, unos días antes del viaje, a preparar su cartilla de vacunación, su historial clínico y todo lo que pueda necesitar en el destino: alimento habitual, agua, bebedero o comedero y bolsas para sus deposiciones, camita y juguetes”, remarcan.

Además, aconsejan comprobar con antelación la documentación sanitaria requerida en destino, como el certificado de salud del animal o el comprobante de vacunación contra la rabia.

Además de estos cinco consejos para preparar con antelación el viaje en coche con la mascota, Royal Canin y la Fundación RACE también quieren concienciar a todos los propietarios sobre lo que no se debe hacer durante un trayecto en coche, para evitar así poner en peligro la seguridad de la mascota o del resto de ocupantes del vehículo.    

“Cuando viajas con tu mascota en coche, independientemente de la duración del trayecto, nunca debes llevarla suelta en el interior del vehículo, sin sistema de retención adecuado a su tamaño y peso, para evitar posibles impactos por frenazos o imprevistos”, destacan.

Es posible que, durante el desplazamiento, como por ejemplo en curvas, haya algún movimiento de las cosas dentro del vehículo. “Evita causarle daños y no coloques maletas, bolsas u otro tipo de objetos cerca de tu mascota, que además podrían causar daños al resto de ocupantes”, subrayan.

“Si bien nunca debes dejar a tu mascota sola en el interior del vehículo independientemente de que las temperaturas sean altas o no, las situaciones de calor extremo pueden resultar fatales para tu gato o perro. Por ello, nunca dejes a tu mascota en el interior del coche, ni siquiera con las ventanillas bajadas”, enfatizan.

Por último, recuerdan que las paradas de descanso son necesarias tanto para el conductor como para el animal de compañía. Sin embargo, no son una excusa para bajar la guardia. “Evita un posible atropello o accidente y no permitas que tu mascota salga del vehículo sin sujeción”, concluyen.

VOLVER ARRIBA