Desde la marca de alimentación de animales de compañía Dingonatura dan algunos consejos para que los perros puedan superar la ansiedad y evitar riesgos derivados del ruido de la pirotecnia propia de la noche de San Juan
Consejos para evitar que los perros sufran por los ruidos de la pirotecnia en la noche de San Juan
Desde la marca de alimentación de animales de compañía Dingonatura dan algunos consejos para que los perros puedan superar la ansiedad y evitar riesgos derivados del ruido de la pirotecnia propia de la noche de San Juan
Redacción -
22-06-2023 - 12:21 H - min.
La esperada noche de San Juan se celebra la madrugada del 23 al 24 de junio. Aunque se celebra en toda España, cobra mayor protagonismo en comunidades autónomas como Galicia, Comunidad Valenciana, Asturias, Cataluña, Andalucía, Cantabria, Murcia e Islas Baleares.
Desde la marca de alimentación de animales de compañía Dingonatura explican que esta fiesta, que celebra el nacimiento de San Juan Bautista, está considerada como el inicio del verano y reúne todos los años a miles de personas. Además de con el tradicional salto a la hoguera, los participantes también se divierten con elementos pirotécnicos como petardos o fuegos artificiales que agitan la noche con sus atronadoras explosiones.
Aunque los petardos están considerados como parte imprescindible de las celebraciones, no todos disfrutan con ellos. En este sentido, desde Dingonatura señalan que, según varios estudios, entre el 53% y el 74% de los perros muestra síntomas de miedo ante los ruidos fuertes como los ocasionados por estos cartuchos de pólvora.
Los estímulos negativos que se producen, explican, traen como consecuencia una serie de cambios químicos que alteran la tranquilidad de los perros, derivando en un estado de ansiedad que puede provocar trastornos en su conducta.
“Desde Dingonatura trabajamos a diario con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de los animales; por eso, para ayudaros en este tipo de ocasiones, contamos con Dr. Dingo Relax, suplementación natural que les relaja de manera totalmente natural y sin efectos de somnolencia. Con unos poderosos principios activos naturales, Dr. Dingo Relax incrementa los niveles de neurotransmisores básicos para alcanzar un estado de bienestar prolongado”, destacan.
Para intentar evitar o disminuir las consecuencias que tiene el ruido de la pirotecnia en los perros, desde Dingonatura comparten algunos consejos básicos para ayudarle en momentos como éstos que, junto con Dr. Dingo Relax, pueden funcionar de forma mucho más efectiva para superar estas situaciones.
El primero de los consejos es minimizar la intensidad del ruido. Para ello, recomiendan cerrar ventanas y bajar persianas. “Que tu perro escuche música es otro de los métodos más utilizados para aliviar el miedo: cada vez existe más música específica para estos momentos que ayudan a tu perro a relajarse y a disminuir el sonido exterior”, añaden.
El segundo consejo consiste en ofrecer un espacio seguro. “Es muy probable que tu perro tenga algún lugar de preferencia para sentirse seguro. Que permanezca en un espacio reducido en esos momentos podría generarle mayor estrés. La idea es no encerrarlos en una habitación, pero es importante tenerlos en casa para evitar que escapen y que, a la vez, mantengan su seguridad de espacio junto a libertad de movimiento”, explican.
Asimismo, instan a ser previsores. “Mejor prevenir que curar. Si —como en este caso— conoces con antelación cuándo se tirarán petardos, empieza a tratarlo días antes con productos específicos que disminuyan su ansiedad y favorecer un estado de calma”, apuntan.
“Siempre podemos seguir aprendiendo para mejorar la salud de nuestros perros y que disfruten al completo de su vida perruna. Por eso, en Dingonatura aplicamos la innovación, la creatividad y la conciencia al crear nuestros productos para el beneficio de los perros, sus familias, la sociedad y el planeta”, concluyen.