Virgilio Martínez, Marketing Manager de prevención y diagnóstico de animales de compañía en Zoetis España, analiza el éxito de su última campaña navideña #RESPET y sus retos de futuro
“Con RESPET queremos ayudar a la gente a perder el miedo a ir al veterinario y preguntar”
Virgilio Martínez, Marketing Manager de prevención y diagnóstico de animales de compañía en Zoetis España, analiza el éxito de su última campaña navideña #RESPET y sus retos de futuro
Redacción -
26-01-2023 - 14:00 H - min.
Para concienciar contra el abandono de mascotas y la tenencia responsable de animales de compañía, las pasadas Navidades, la compañía de salud animal Zoetis lanzaba su campaña ‘Las mascotas no son un regalo, ¡ni un juguete!’, que consistía en un juego de cartas con información sobre las necesidades básicas de una mascota: controles veterinarios, vacunas, desparasitación y otros cuidados.
La campaña, enmarcada dentro de la ya reconocida iniciativa #RESPET, arrancó unos días antes de Navidad y se prolongó hasta la llegada de los Reyes Magos, tiempo suficiente para poder llegar a los hogares españoles y lograr que el mensaje calase en las familias, especialmente entre los más pequeños.
Y es que, en el poco tiempo que ha transcurrido desde que se puso en marcha, la campaña ha alcanzado ya 85.000 visitas en su web y 51.000 descargas del juego.
De esta manera, ‘Las mascotas no son un regalo, ¡ni un juguete!’ parece seguir la estela de éxito de la anterior campaña navideña de Zoetis, ‘El regalo’, un cuento infantil que consiguió el premio Aspid de oro a la mejor campaña veterinaria el pasado año.
Detrás del éxito de estas campañas se encuentra el trabajo que el veterinario Virgilio Martínez, Marketing Manager de prevención y diagnóstico de animales de compañía en Zoetis España, y su equipo, realizan año a año.
Martínez explica, en una entrevista para Animal’s Health, que la decisión de elegir las fechas navideñas se debe a que es un momento especial del año en el que en los hogares se piensa más en regalar animales de compañía, y algunas veces, apunta, esto se hace sin meditarlo lo suficiente.
“Lo que queremos conseguir con nuestras campañas es que la gente no utilice a los animales como un objeto o regalo, porque no lo son. Las mascotas suponen una responsabilidad a largo plazo, son una parte más de la familia y es importante saberlo”, señala.
Una consecuencia de integrar una mascota en la familia sin meditarlo suficientemente es el abandono. De hecho, según indica Martínez, muchos de los abandonos que se producen en los meses de mitad de año provienen de estas mascotas que se han regalado en Navidad, “porque no ha habido un buen periodo de adaptación y los propietarios no sabían realmente lo que conllevaba tener ese animal de compañía”.
No obstante, se muestra esperanzado, ya que asegura que “cada vez hay más concienciación” en tenencia responsable y contra el abandono, y pone en valor el esfuerzo que Zoetis hace para fomentarla gracias al concepto #RESPET y sus campañas.
Estas iniciativas están centradas en los más pequeños de la casa y Martínez reconoce que incluso suele testarlas antes con sus 6 sobrinos pequeños. Y es que considera que el mensaje tiene que llegar en esta etapa, porque lo que aprendes de pequeño es lo que “te cala”.
Por eso, las campañas de Zoetis como ‘El regalo’ (un cuento infantil) y ‘Las mascotas no son un regalo, ¡ni un juguete!’ (un juego de cartas) están enfocadas a los niños, pero el mensaje llega también a los adultos de la casa, que son los que juegan con ellos.
Una idea que está gustando a las clínicas veterinarias ya que, según destaca Martínez, han sido muchas las que han llamado directamente a Zoetis para pedir un juego de cartas físico y así poder tenerlo a mano en su centro.
“A los veterinarios les ha gustado mucho la idea de poder explicar claramente los conceptos a la gente que les llegaba preguntando, o a los propietarios de nuevas mascotas”, subraya. Y es que, estas campañas van un poco más allá para no quedarse únicamente “en un folleto que se lee y se tira”, sino que se convierta en algo educativo que se quiera mantener.
“Para mí, el veterinario es el verdadero centro en la relación entre propietarios y mascotas. Los tres forman un triángulo imprescindible”, afirma Martínez, destacando que Zoetis es una compañía “100% prescripción”. “El veterinario es el centro y lo que queremos es que siga siéndolo”, recalca.
Para Martínez, es “fundamental” que la gente vaya al veterinario para conseguir una buena relación con su animal de compañía, ya que este profesional le ayudará a entender el comportamiento de su mascota y a sobrellevar situaciones que pueden resultar frustrantes.
“Yo tengo un gato de 15 años y hay veces que, por mucho que conozca su comportamiento, sé que hay algo que va mal, pero no sé exactamente qué puede ser, y mira que soy veterinario, aunque no ejerzo en clínica. Pues en estos casos el único que me puede ayudar realmente es mi veterinario”, enfatiza.
De esta manera, pone en valor la importancia de las visitas a las clínicas. “Lo que queremos con las campañas #RESPET es ayudar a la gente a perder el miedo a ir al veterinario” e incluso preguntarle antes de adquirir una mascota explica, y remarca que con la iniciativa persiguen también crear una comunidad, haciendo que las clínicas y todo lo que las rodea sean #RESPET.
Desde que Zoetis presentó el concepto #RESPET en 2020, se ha ido extendiendo poco a poco por las clínicas veterinarias de España, calando su mensaje de un trato más respetuoso hacia las mascotas y los profesionales que las atienden.
El éxito, Martínez lo achaca al trabajo realizado por su equipo, que se esfuerza en que cada campaña sea única, contando de manera distinta lo que hasta ahora se venía haciendo de una forma más tradicional.
La buena acogida del #RESPET lo demuestra el hecho de que, según Martínez, son muchas las clínicas que quieren participar en sus iniciativas. “Hay algunas clínicas veterinarias que ya nos escriben en octubre, para preguntarnos cuándo llegan las campañas de Navidad y sobre qué las vamos a hacer”, recuerda orgulloso el veterinario.
Por todo ello, Martínez hace un balance positivo de la dirección que lleva el concepto #RESPET y adelanta que este 2023 desde Zoetis se centrarán en hacerlo más grande y ayudar a que las clínicas puedan crear comunidad a su alrededor. “El reto que tenemos es salir de la clínica y hacer más grande #RESPET fuera de ella”, asegura Martínez.
Por último, se muestra agradecido con la confianza que desde Zoetis están depositando en el concepto #RESPET, especialmente Marta Sánchez de Lerin, directora de la Unidad de Animales de Compañía en Zoetis España, y Diego García, director general y vicepresidente senior de Zoetis Europa del Sur.
“Solo el hecho de que me den su confianza y me dejen libertad para seguir creando, porque siguen creyendo en la idea y en que el concepto puede desarrollarse, para mí ya es un éxito a nivel personal”, concluye.