SÁBADO, 25 de marzo 2023, actualizado a las 12:02

SÁB, 25/3/2023 | 12:02

EMPRESAS

Colvema da a conocer la versatilidad de la profesión veterinaria

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha participado en el ‘Día de las Profesiones’ visibilizando la labor del colectivo, que influye en numerosas facetas de la vida de los ciudadanos

José Luis Martínez-Almeida, durante la celebración de la V edición del ‘Día de las Profesiones’.
José Luis Martínez-Almeida, durante la celebración de la V edición del ‘Día de las Profesiones’.

Colvema da a conocer la versatilidad de la profesión veterinaria

El Colegio de Veterinarios de Madrid ha participado en el ‘Día de las Profesiones’ visibilizando la labor del colectivo, que influye en numerosas facetas de la vida de los ciudadanos

Redacción - 21-10-2021 - 09:07 H - min.

Este 20 de octubre se celebró en formato mixto (presencial y virtual) la V edición del ‘Día de las Profesiones’, que organiza la Unión Interprofesional de la Comunidad de Madrid (UICM) y, como cada año, ha contado con la participación activa del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) para difundir la imagen del veterinario como un profesional versátil, cuya labor influye en numerosas facetas que afectan a la vida de los ciudadanos.

La vicepresidenta de Colvema, Ana Pérez Fuentes, pudo conversar con el alcalde de Madrid, José Luís Martínez-Almeida, durante su visita al stand del colegio, haciéndole llegar el mensaje de que los veterinarios son mucho más que “médicos de animales” y estan implicados en áreas tan esenciales para la vida de los ciudadanos como la seguridad alimentaria, la salud pública o la conservación del medio ambiente.

Colvema ha contado en esta V edición del Día de las Profesiones con un stand presencial y otro virtual, desde los que se ha estado informando a los grupos de alumnos de secundaria y bachillerato que lo han visitado, así como a ciudadanos y otros profesionales de la UICM, sobre las diversas facetas de la profesión y salidas laborales, así como de los servicios e iniciativas colegiales.

En el acto de inauguración del evento, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, ha destacado que “los colegios profesionales son colaboradores esenciales de las administraciones púbicas y garantizan la defensa de los intereses generales de la ciudadanía”.

La vicepresidenta Ana Pérez Fuentes y el vocal de imagen y difusión, Manuel Lázaro, representantes de Colvema en el evento

LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD DE LAS MASCOTAS

Durante todo el día, se celebraron diversas mesas redondas con temas de interés general y actualidad. El veterinario clínico de animales de compañía y vocal de la Junta de Gobierno de Colvema, Manuel Lázaro, ha participado en la titulada ‘Retos para la recuperación física y emocional de la ciudadanía’ en la que ha expuesto una ponencia titulada ‘Beneficios para la salud de la convivencia con mascotas’.

En ella, ha destacado por un lado los sobradamente demostrados efectos positivos de las terapias asistidas con animales sobre la salud de personas con trastornos psiquiátricos (autismo infantil, alzhéimer, depresión, agresividad en personas drogodependientes, etc.) y también los efectos cardiovasculares como la reducción de la presión arterial o la disminución en un 33% en el riesgo de muerte tras sufrir un ataque cardiaco, en personas que conviven con mascotas.

Se refirió también al periodo de confinamiento en 2020 en el que se ha observado que las personas que tenían animales de compañía sufrieron menor estrés psicológico y que tener una mascota está vinculado a una mejor salud mental y a reducir la sensación de soledad.

De hecho, se adoptaron muchos más animales en 2020 en asociaciones protectoras (entre un 30%-50% más) respecto al año anterior y, en Madrid, los registros oficiales indican que aumentaron un 7% los gatos censados y un 17% los perros y para 2021, se espera un incremento en torno al 20% en ambas especies.

Asimismo, quiso recordar para finalizar que, el tener una mascota, debe ser una decisión meditada, ya que supone también una serie de obligaciones para el propietario que debe velar por su bienestar con revisiones anuales realizadas por un veterinario para comprobar su estado de salud, alimentarlo adecuadamente, dedicarle tiempo de paseo y juego, etc. que es lo que se conoce como "tenencia responsable".

Para la clausura del acto, se contó con la presencia de José Luis Martínez-Almeida, quien consideró que “las profesiones madrileñas suponen un sector determinante para superar completamente la pandemia y recuperar el futuro de la ciudad y que, están demostrando su vigor, capacidad de adaptación y resiliencia, en un contexto complejo como el actual”.

Ana Pérez Fuentes conversando con el alcalde de Madrid el stand de Colvema

VOLVER ARRIBA