SÁBADO, 9 de diciembre 2023, actualizado a las 12:31

SÁB, 9/12/2023 | 12:31

EMPRESAS

Las cifras del sector de la salud de los animales de compañía de España en 2022

El informe sectorial 2023 indica que durante el 2022 el sector de los pequeños animales generó casi 350.000 empleos indirectos y alcanzó una facturación anual de 2.300 millones de euros

Presentación del Informe Sectorial 2023 de animales de compañía de AMVAC y AEDPAC.
Presentación del Informe Sectorial 2023 de animales de compañía de AMVAC y AEDPAC.

Las cifras del sector de la salud de los animales de compañía de España en 2022

El informe sectorial 2023 indica que durante el 2022 el sector de los pequeños animales generó casi 350.000 empleos indirectos y alcanzó una facturación anual de 2.300 millones de euros

Redacción - 16-03-2023 - 11:20 H - min.

Durante la ‘Tarde del sector’ de Iberzoo+Propet 2023, celebrada este jueves 15 de marzo, ha tenido lugar la presentación del informe sectorial de pequeños animales en España, elaborado por la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) y la Asociación Española de la Industria y el Comercio del sector del Animal de Compañía (AEDPAC).

El informe sectorial de 2023, está basado en su mayor parte en los datos disponibles de 2022 y pretende proporcionar todos los datos relevantes del sector, con el objetivo de ser de utilidad para los para los propietarios de clínicas veterinarias, que así podrán conocer la dimensión del mercado, con estimaciones de crecimiento y evolución a futuro.

Las previsiones del sector son buenas, y en 2022 la cifra de actividad económica en pequeños animales fue de 2.300 millones de euros, un incremento del 6,3% respecto a los 2.163 que se registraron en 2022.

Estos ingresos han permitido generar 40.120 empleos directos en las clínicas veterinarias y un total de 345.200 empleos indirectos. Así, en el sector de las actividades de las clínicas veterinarias de pequeños animales, se emplean a 20.060 veterinarios. En total, el 60,2% de todos los veterinarios de España trabajan en la clínica de pequeños animales y, de estos, el 68% son mujeres.

MÁS DE 6.700 CLÍNICAS VETERINARIAS EN ESPAÑA

El sector está conformado por 10.636 empresas, de las cuales más de 6.700 son clínicas veterinarias. De estas, el 65% son independientes, un 17% forman parte de grupos de clínicas independientes y un 18% pertenecen a corporaciones. Según las estimaciones del informe, en 2030 las corporaciones podrían ocupar el 41% del sector.

Las clínicas atienden en España a un censo de 9,3 millones de perros y casi 6 millones de gatos, con cerca de 10,7 millones de mascotas de otras especies, destacando entre ellos más de 1,5 millones de conejos. En general, hay animales de compañía en un 43% de hogares españoles.

Teniendo en cuenta todo esto, el sector supone el 0,1 del PIB en España, una cifra muy superior a sectores como el de la silvicultura, el transporte marítimo y muy similares a ámbitos muy potentes en España, como la pesca.

Además, las perspectivas son muy positivas, pues estos 2.300 millones de euros que se han alcanzado en 2022 suponen 1.000 millones de euros más que los 1.300 que se registraron en 2014. Y seguirá creciendo, con previsiones de alcanzar los 3.800 millones de euros en 2030.

Este crecimiento se está trasladando a la mejora de las condiciones, que han mejorado desde la entrada en vigor del Convenio Colectivo de Centros y Servicios Veterinarios de 2020. Así, se ha pasado de los 1.581 euros de coste laboral registrados en el primer trimestre de 2020 a los 2.020 que se han alcanzado en la última cifra disponible, la del tercer trimestre de 2022.

La intención tras este primer informe es que, dentro de unos años se convierta en una referencia medible de la tendencia de todos los indicadores clave y se puedan utilizar estos datos para la defensa y buen desarrollo del sector.

VOLVER ARRIBA