La compañía muestra su compromiso con el medioambiente eliminando la bandeja interior y reduciendo el tamaño de las cajas del antiparasitario tópico para generar un ahorro anual de residuos de 12 toneladas
Ceva Salud Animal reduce el uso de plástico y cartón en los envases de Vectra 3D de 12 pipetas
La compañía muestra su compromiso con el medioambiente eliminando la bandeja interior y reduciendo el tamaño de las cajas del antiparasitario tópico para generar un ahorro anual de residuos de 12 toneladas
Redacción -
04-01-2023 - 08:55 H - min.
Ceva Salud Animal demuestra con hechos su compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente. La compañía, referente en salud y bienestar animal, ha modificado los packagings de su producto Vectra® 3D en la presentación de 12 pipetas para que su uso habitual genere menos residuos.
Para ello, Ceva Salud Animal ha eliminado la bandeja de plástico interior que sujetaba las pipetas y ha reducido el tamaño de la caja, con la consecuente limitación de la utilización de papel y cartón.
El nuevo envase clínico de 12 pipetas de Vectra® 3D, el antiparasitario tópico de última generación que protege frente a pulgas y sus formas inmaduras, garrapatas, flebotomos, mosquitos y moscas del establo, va a permitir consumir en España y Francia hasta 6.300 kg de plástico y 5.800 kg de cartón menos cada año.
En total, Ceva Salud Animal va a ahorrar al planeta hasta 12 toneladas de residuos anuales. Así, a la protección de vanguardia frente a parásitos que pueden ser transmisores de enfermedades graves como la leishmaniosis y la dirofilariosis se suma ahora el compromiso de Ceva Salud Animal con las generaciones futuras y el mejor aprovechamiento de los recursos medioambientales.
La caja de 12 pipetas de Vectra® 3D está especialmente pensada para su uso y administración en las clínicas, favoreciendo así las visitas más recurrentes y fidelización al centro veterinario. Está disponible en las cinco presentaciones del producto: de 1,5 a 4 kg, de 4 a 10 kg, de 10 a 25 kg, de 25 a 40 kg y más de 40 kg.