VIERNES, 17 de enero 2025

VIE, 17/1/2025

EMPRESAS

Ceva Salud Animal impulsa un proyecto para permitir a los ancianos estar con sus mascotas en las residencias

La iniciativa llamada ‘Ehpanimal’ se ha inaugurado en una residencia de ancianos de Francia y permitirá a sus usuarios estar con sus animales de compañía

Foto de familia de la inauguración del proyecto 'Ehpanimal'.
Foto de familia de la inauguración del proyecto 'Ehpanimal'.

Ceva Salud Animal impulsa un proyecto para permitir a los ancianos estar con sus mascotas en las residencias

La iniciativa llamada ‘Ehpanimal’ se ha inaugurado en una residencia de ancianos de Francia y permitirá a sus usuarios estar con sus animales de compañía

Redacción - 30-12-2024 - 14:03 H - min.

Ceva Animal Health ha colaborado en un proyecto junto con el Centro Hospitalario de Libourne para responder a la creciente necesidad de preservar el vínculo emocional entre los residentes mayores y sus mascotas, crucial para su bienestar.

El proyecto llamado ‘Ehpanimal’, se ha inaugurado en la residencia de ancianos La Belle-Isle (Libourne, Francia) y consiste en un dispositivo que permite a los residentes vivir junto a sus mascotas dentro de la propia residencia.

La presencia de un animal de compañía tiene innegables beneficios sobre la salud emocional y física de los residentes. Gracias a las hormonas positivas que se liberan durante las interacciones, como la dopamina o la oxitocina, puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y aliviar los síntomas depresivos.

Este apego emocional también juega un papel fundamental en la lucha contra el aislamiento social de las personas mayores en las residencias de ancianos. Los animales aportan un profundo y constante consuelo a la vez que fomentan la creación de vínculos entre los residentes y el personal, participando en la creación de un ambiente cálido y acogedor.

En lo que a la parte física se refiere, los beneficios son igualmente llamativos. La presencia de animales incita a mantener una rutina diaria, esencial para preservar la autonomía de los residentes. Los paseos con perros, por ejemplo, motivan a las personas mayores a mantenerse activas, mejorando su movilidad y su bienestar general.

Los científicos han descubierto que las endorfinas secretadas a través del contacto con animales también son potentes analgésicos. Además, se ha demostrado que la interacción con animales estimula la memoria, la atención y las capacidades cognitivas, promoviendo una mayor agudeza mental.

Todos los beneficios que esto proporciona a los residentes se extienden naturalmente a sus mascotas, que también sienten los efectos positivos. De hecho, estos animales a menudo deprimidos después de que sus propietarios se muden a una residencia de ancianos, sufren aislamiento y falta de cuidados. La atención y el ambiente más tranquilo que proporciona esta iniciativa, en la que ha colaborado Ceva, les ayuda a recuperar una sensación de bienestar, aliviando su tristeza y soledad.

'Ehpanimal' ha sido posible gracias a la dedicación de Ceva, que ha financiado el proyecto y ha aportado un apoyo financiero esencial para su realización. Además, esta iniciativa también ha contado con una red de socios comprometidos, como el Centro Hospitalario de Libourne, Purina, la asociación TERPTA, Hobo (empresa de arquitectura) y Falco (construcción en madera), que han contribuido de forma importante a la creación de este lugar único.

Durante la ceremonia de inauguración, el director general de los hospitales de Nord-Gironde, Christian Soubie, insistió en que “este proyecto va mucho más allá de un simple vínculo emocional. Mantener este vínculo con el animal es crucial para preservar la autonomía y la salud de los residentes”.

Asimismo, expresó su orgullo por ver este proyecto hecho realidad junto a Nicolas Leuroy-Fleuriot, de Cheops Technology, y Marc Prikazksy, CEO de Ceva, quien destacó que “Ehpanimal encarna perfectamente una de las principales misiones de su empresa: fortalecer el vínculo entre los humanos y los animales, en particular para las personas mayores, para quienes este vínculo es esencial”.

VOLVER ARRIBA