La compañía colaboró activamente con una de las grandes citas del sector, donde impartió un taller en el que ofreció herramientas para facilitar los cálculos y los dimensionamientos adecuados para lograr la estabilidad sanitaria
Ceva participa en las XXV Jornadas Técnicas de Porcino de la UAB y AVPC
La compañía colaboró activamente con una de las grandes citas del sector, donde impartió un taller en el que ofreció herramientas para facilitar los cálculos y los dimensionamientos adecuados para lograr la estabilidad sanitaria
Redacción -
10-02-2023 - 10:51 H - min.
Ceva Salud Animal no faltó a su cita con las XXV Jornadas Técnicas de Porcino de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y la Asociación de Veterinarios de Porcino de Cataluña (AVPC), celebradas del 1 al 3 de febrero.
Además de colaborar activamente con el encuentro, la compañía impartió un taller en el que Carlos Casanovas, del Servicio Técnico de Porcino, abordó el manejo en bandas. La compañía mostró así de nuevo su compromiso con el sector, apoyando uno de los eventos de referencia, cuyo programa científico está avalado por la presencia de ponentes de primer nivel.
Durante su formación, Carlos Casanovas habló sobre el manejo en bandas como herramienta para lograr la estabilidad sanitaria. El ponente aportó claves para la puesta en marcha de este tipo de manejos y ofreció a los más de 30 inscritos herramientas para facilitar los cálculos y los dimensionamientos adecuados.
En este sentido, el manejo en bandas permite abordar la estabilidad sanitaria al permitir mayor separación entre lotes y manejos TD/TF más eficaces.
Las jornadas también incluyeron otros talleres y sesiones de gran interés, así como mesas redondas en las que se debatieron en profundidad cuestiones relacionadas con la problemática de S. suis, la peste porcina africana (PPA) y su control en el mundo o cuánto invertir para controlar el síndrome respiratorio y reproductivo porcino (PRRS).
“Con el apoyo continuado a las Jornadas de la UAB y AVPC, Ceva Salud Animal reafirma su compromiso con la formación de los profesionales del sector porcino, a los que acompaña en su día a día en las granjas a través de una amplia gama de servicios y asesoría técnica y una de las gamas de biológicos más completas en el ámbito de la salud porcina”, concluyen.