La compañía Ceva Salud Animal ha participado en el Congreso Mundial de Dermatología Veterinaria con un stand virtual y un simposio sobre nuevas tendencias
Ceva participa en el Congreso Mundial de Dermatología Veterinaria
La compañía Ceva Salud Animal ha participado en el Congreso Mundial de Dermatología Veterinaria con un stand virtual y un simposio sobre nuevas tendencias
Redacción -
03-12-2020 - 00:27 H - min.
La actual situación motivada por la pandemia ha hecho que el noveno Congreso Mundial de Dermatología Veterinaria (WCVD) se celebre en formato online, estando disponible hasta abril del próximo año.
Ceva Salud Animal, que es uno de los patrocinadores principales del congreso, participa en el WCVD presentando un simposio sobre nuevas tendencias en dermatología con tres ponentes, entre ellos la doctora Natalie Marks, con una charla sobre tendencias sociales en la tenencia de mascotas y su relación con la dermatología.
También ofrece las ponencias de la doctora Chiara Noli, que reflexiona sobre el impacto del manejo de la dermatitis en perros y la profesora Marie-Christine Cadiergues, con una ponencia sobre desórdenes seborreicos en perros.
Además, Ceva participa en el congreso con un stand virtual en 3D que desde el inicio del congreso, el 21 de octubre, ha recibido más de 1.000 visitas.
Quienes accedan a él pueden encontrar información sobre sus productos dermatológicos, entre los que destaca la innovadora gama de dermatópicos Douxo S3 con Ophytrium, acceder a las charlas del simposio e incluso probar su habilidad con un juego.
Ceva apuesta también por promocionar la dermatología entre veterinarios con otras iniciativas. Así, recientemente anunció un caso clínico del especialista en dermatología de pequeños animales César Yotti relativo a aplicaciones de terapia tópica y terapia sistémica en la pioderma profunda.
A lo largo del vídeo se muestran los resultados de la anamnesis, exploración física y pruebas diagnósticas realizadas a Loba, una hembra castrada de 7 años con lesiones ulcerativas, así como el tratamiento combinado más apropiado para los casos de pioderma profunda, en el que se combina antibioterapia sistémica y tratamiento tópico con la gama Pyo de la nueva generación de dermatópicos Douxo®S3 con Ophytrium.
Este caso clínico forma parte de la apuesta de Ceva Salud Animal, laboratorio experto en dermatópicos terapéuticos, por la formación continuada y práctica de los veterinarios a través de especialistas como César Yotti, autor de numerosos artículos y publicaciones sobre dermatología, miembro del Comité Científico del GEDA (Grupo de Especialistas en Dermatología de Avepa) y director y fundador del Centro Dermatológico veterinario Skinpet.
El nuevo Douxo®S3 de Ceva ha sido escogido por su elevada tolerancia y por su triple acción simultánea en la barrera cutánea que refuerza la hidratación y elasticidad de la piel; restablece el equilibrio de la flora microbiana; y ayuda a aliviar la irritación favoreciendo la regeneración de la piel.