La compañía Boehringer Ingelheim ha compartido los resultados de las ventas en la primera mitad del año y ha destacado sus avances en I+D en su área de salud animal
Boehringer Ingelheim Salud Animal crece casi un 10% en la primera mitad de 2021
La compañía Boehringer Ingelheim ha compartido los resultados de las ventas en la primera mitad del año y ha destacado sus avances en I+D en su área de salud animal
Redacción -
13-09-2021 - 17:40 H - min.
Después de los buenos resultados financieros del 2020, la multinacional Boehringer Ingelheim ha mantenido su tendencia positiva en la primera mitad de 2021; un periodo en el que la compañía ha generado ventas netas por valor de 9.800 millones de euros, un aumento del 5,8% (en términos interanuales y ajustadas a los efectos de los cambios de divisa).
Las tres áreas de negocio (salud humana, salud animal y fabricación de productos biofarmacéuticos) han contribuido al crecimiento. En lo referente a la salud animal, en el primer semestre de 2021, Boehringer Ingelheim ha generado unas ventas netas de alrededor de 2.300 millones de euros, por lo que, ajustadas por los efectos del cambio de divisas, las ventas interanuales han aumentado un 9,6% en este mercado, que definen como “altamente competitivo”.
En salud humana, Boehringer Ingelheim ha logrado unas ventas netas por valor de 7.100 millones de euros en la primera mitad del año, equivalente al alto nivel del año pasado. Ajustadas por los efectos del cambio de divisas, las ventas netas han aumentado un 5% interanual.
Volviendo a la salud animal, la compañía ha destacado que cuenta con una cartera completa de proyectos de I+D para desarrollar soluciones innovadoras para la salud de animales de compañía y de producción. Un ejemplo es el ensayo clínico de Velagliflozina, un inhibidor de SGLT2 con potencial terapéutico para tratar la diabetes en gatos.
Velagliflozina se ha desarrollado principalmente para su uso en el tratamiento de la diabetes de tipo 2 en humanos al reducir el azúcar en sangre y ahora brinda una oportunidad de aplicación en la salud animal.
Para complementar su propia cartera de I+D, Boehringer Ingelheim ha establecido nuevas alianzas en el área de la salud animal. Así, en la primera mitad de 2021 se asociaron con PetMedix para el desarrollo de tratamientos con anticuerpos nuevos y transformadores para mascotas, y con Lifebit Biotech para la detección y notificación temprana de brotes de enfermedades infecciosas globales mediante el uso de inteligencia artificial.
El antiparasitario Nexgard® ha seguido siendo el producto más vendido, con un crecimiento del 16,4% (en términos interanuales y ajustado por los efectos del cambio de divisas) y unas ventas netas de 488 millones de euros.
Frontline®, que está indicado para el tratamiento y la prevención de pulgas, garrapatas y piojos masticadores en perros y gatos, ha generado ventas netas de 267 millones de euros, un aumento del 8,9% (en términos interanuales y ajustado por los efectos del cambio de divisas).
Por su parte, las ventas netas de Heartgard®, (Cardotek® en España) el producto para la prevención del gusano del corazón en perros, han disminuido levemente en un 0,2% (en términos interanuales y ajustado por los efectos del cambio de divisas) hasta los 173 millones de euros.
Por último, las ventas netas de la vacuna porcina Ingelvac Circoflex® han continuado recuperándose en muchos países con la disminución de la peste porcina africana. Ingelvac Circoflex® ha crecido un 18,1% (en términos interanuales y ajustado por los efectos del cambio de divisas) hasta los 145 millones de euros.