DOMINGO, 19 de enero 2025

DOM, 19/1/2025

EMPRESAS

Boehringer Ingelheim imparte una formación sobre manejo de la dirofilariosis canina ante un nutrido grupo de veterinarios de Valladolid

La formación, que ya se ha llevado a cabo en otras ciudades de España, proporciona pautas a los profesionales para realizar un correcto abordaje integral del animal enfermo

Boehringer Ingelheim logró reunir a diversos veterinarios de más de 20 centros de Valladolid.
Boehringer Ingelheim logró reunir a diversos veterinarios de más de 20 centros de Valladolid.

Boehringer Ingelheim imparte una formación sobre manejo de la dirofilariosis canina ante un nutrido grupo de veterinarios de Valladolid

La formación, que ya se ha llevado a cabo en otras ciudades de España, proporciona pautas a los profesionales para realizar un correcto abordaje integral del animal enfermo

Redacción - 15-07-2024 - 11:51 H - min.

El pasado mes de junio, Boehringer Ingelheim reunió, en las instalaciones de Zoomedic en Valladolid, a diversos profesionales de más de 20 centros veterinarios de la provincia para impartir una charla práctica acerca del abordaje de la dirofilariosis canina, una enfermedad presente en Valladolid.

Bajo el título ‘Una picadura, muchas consecuencias: puntos clave en el manejo de la Dirofilariosis’, la sesión fue impartida por Marta León, licenciada y doctora en Veterinaria y asesora técnica veterinaria de Pets en Boehringer Ingelheim, quien hizo un repaso sobre los aspectos más destacables de la enfermedad, para preparar a los profesionales a afrontar una enfermedad parasitaria emergente y grave como es la dirofilariosis canina.

León explicó cómo la epidemiología de esta enfermedad va cambiando en función de varios factores como la evolución actual del clima y cuál es la fisiopatología y el cuadro clínico que presentan los animales infectados. Asimismo, destacó el protocolo de tratamiento recomendado para gestionar la enfermedad, e hizo especial hincapié en la importancia de llevar a cabo una correcta prevención.

Por último, destacó la apuesta histórica que Boehringer Ingelheim ha hecho por la investigación en enfermedades parasitarias, y en el desarrollo de productos como Cardotek®, Immiticide®, NexGard SPECTRA® y NexGard® COMBO, diseñados para el control integral de la dirofilariosis.

VOLVER ARRIBA