MIÉRCOLES, 21 de abril 2021, actualizado a las 13:11
MIÉ, 21/4/2021 | 13:11
MIÉRCOLES, 21 de abril 2021, actualizado a las 13:11
MIÉ, 21/4/2021 | 13:11
Boehringer Ingelheim ha impulsado la formación de los veterinarios mediante el 'microlearning' a través de la red social WhatsApp con un módulo sobre enfermedad renal crónica
Apuestan por la formación veterinaria a través de WhatsApp
Boehringer Ingelheim ha impulsado la formación de los veterinarios mediante el 'microlearning' a través de la red social WhatsApp con un módulo sobre enfermedad renal crónica
Redacción - 07-04-2021 - 15:20 H
Boehringer Ingelheim se ha mantenido firme en su compromiso con la formación continuada de los profesionales del sector poniendo a disposición de los veterinarios el módulo 'Enfermedad renal crónica: claves en la analítica sanguínea y de orina'.
La formación ha sido impartida a través de Whatsvet, un canal de microlearning vía WhatsApp. Semintra, Apelka y ProZinc, patrocinaron la formación dirigida por Salvador Cervantes, acreditado de la Asociación de Veterinarios Españoles Especialistas Pequeños Animales (Avepa) en Medicina Felina.
Con esta colaboración, Boehringer Ingelheim apuesta por una práctica formación de alto nivel técnico que incluye podcasts, whatsapps, vídeos o quizzes, entre otros. De esta manera, la compañía ofrece una modalidad más flexible y adaptada a las nuevas generaciones de veterinarios, así como al ritmo de trabajo de hoy en día que demanda una formación personalizada.
Los contenidos incluidos en el módulo fueron ‘Creatina, Urea, SDMA (IDEXX), Fósforo y Potasio’ (Parte 1); ‘IRIS, Orina, Proteinuria y Cultivos’ (Parte 2); ‘Hemograma, Periodicidad controles y Presión Arterial’ (Parte 3); ‘Nota de voz - Claves en la analítica sanguínea y de orina’ (Parte 4); y ‘Quiz rápido - Módulo Enfermedad Renal Crónica: claves en la analítica sanguínea y de orina’ (Parte 5).
El formato microlearning, explica Boehringer Ingelheim, es una nueva forma de aprendizaje basada en concentrar contenidos prácticos y mostrarlos de forma simple para conseguir un 20% más de retención y adaptarse al ritmo actual de los veterinarios. Este tipo de formato que ha impulsado la compañía está en línea con su apuesta por aportar valor a través de la innovación.